Actualidad Mundial | Michele Raviart/VN
La Santa Sede: No dejar nunca el uso de las armas a la
inteligencia artificial
Se
celebró en La Haya una cumbre sobre "Inteligencia Artificial responsable
en el ámbito militar". Francesca Di Giovanni: los sistemas basados en IA
no pueden tomar decisiones porque carecen de impulso moral. Cada ataque armado
debe sopesarse y debe ser legÃtimo. La propuesta de creación de una Agencia
Internacional.
"Los
esfuerzos dedicados a dotar de inteligencia artificial a los ejércitos deben ir
acompañados de un esfuerzo aún mayor para potenciar nuestros corazones y
nuestras mentes a fin de evitar por completo los conflictos". Asà lo
subrayó Francesca Di Giovanni, Subsecretaria para el Sector Multilateral de la
Sección para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones
Internacionales, jefa de la delegación de la Santa Sede, al intervenir en La
Haya durante una cumbre sobre "Inteligencia artificial responsable en el
ámbito militar".
La
realidad no puede reducirse a la simulación
Incluso
hablar de inteligencia artificial "responsable", explica Di Giovanni,
parece contradictorio. De hecho, la Santa Sede "reitera la urgente necesidad
de mantener y justificar la diferencia entre personas y objetos". En
efecto, los sistemas basados en la IA "no pueden pensar, sentir, decidir
ni asumir la responsabilidad de sus actos, ya que carecen de impulso moral. En
el mejor de los casos, sólo pueden ejecutar instrucciones y simular
comportamientos, mientras que "la realidad nunca puede reducirse a una
mera simulación de sà misma".
Todo
ataque armado debe sopesarse y legitimarse
"Si
se delegan importantes poderes de decisión sobre el uso de la fuerza en un
sistema de armas cuyo comportamiento es imprevisible o cuya finalidad y ámbito
de funcionamiento no están bien definidos o no se conocen" -el ejemplo es
el de los sistemas de armas autónomos dotados de capacidades de
autoaprendizaje-, "el vÃnculo crucial entre 'acciones', efectos y
responsabilidades se verÃa inevitablemente comprometido", sobre todo
porque, reitera la Santa Sede, "cada ataque armado debe ser cuidadosamente
sopesado y su legitimidad debe ser probada".
Promover
la IA para reducir las desigualdades
Esto
no quiere decir que la Santa Sede pretenda obstaculizar la investigación, el
desarrollo y el uso de las tecnologÃas. Al contrario, éstas deberÃan orientarse
"hacia un horizonte más adecuado y útil, que no se base únicamente en
criterios de utilidad o eficiencia, sino en la promoción del bien común de la
humanidad y para la humanidad, respetando la dignidad humana y favoreciendo
nuestro desarrollo humano integral". Por eso se sugiere la creación de una
Agencia Internacional para la Inteligencia Artificial que promueva sus usos
pacÃficos en las diversas aplicaciones civiles para reducir las desigualdades
y, prevenir sus usos nocivos, limitando sus consecuencias indeseables.
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...