Actualidad Nacional | VN
Obispos dominicanos exhortan a fortalecer el
sistema judicial del país
En su Mensaje con motivo del 179º aniversario de la Independencia
nacional, celebrada el 27 de febrero, el episcopado dominicano demanda una
justicia “igual para todos”, bajo el estandarte de la honestidad y la
transparencia
“La Iglesia católica se compromete a testimoniar la honestidad
institucional, personal, familiar y social”. Es la afirmación de los Obispos
dominicanos en un Mensaje con motivo del 179º aniversario de la Independencia
del país, celebrada el 27 de febrero.
En el texto titulado “Seamos honestos y practiquemos la justicia”,
los obispos recuerdan que la Iglesia en su tercer Plan Nacional de
Pastoral 2023, propone vivir los valores de la honestidad y la justicia para
ser una nación donde “prime el cumplimiento de la ley, y la igualdad social se
alcance mediante una justa y honesta administración”, se lee en Adn Celam.
Necesario compromiso social
Los prelados hacen un llamado a los dominicanos a asumir “el compromiso
social encaminado al fortalecimiento de nuestro sistema de justicia”
denunciando los males de forma responsable, siendo honestos en el
comportamiento público y privado, rechazando los actos de corrupción.
En especial, demandan que “la justicia sea igual para todos, para no dar
lugar a la impunidad”, que se agilicen “los procesos y disminuir sus costos
para que los más pobres no se vean obligados a cumplir condenas más largas por
razones económicas”.
Trabajo conjunto
A continuación, los Obispos precisan que para esto sea posible todos
deben actuar: la familia, el sistema educativo, los partidos políticos, el
Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, la Policía Nacional,
los medios de comunicación y las entidades religiosas.
Por ahora como “Iglesia católica, que camina en espíritu sinodal en la
República Dominicana, nos comprometemos a testimoniar la honestidad
institucional, personal, familiar y social, viviendo la transparencia”.
Asimismo, recuerdan que desde la reforma constitucional de 1994 se han
obtenido logros importantes en el tema de la aplicación de la justicia como
desarrollo de infraestructura tecnológica, que facilita el servicio judicial
por medios digitales, por consiguiente, descongestionamiento de los tribunales.
Sin embargo, señalan que todavía falta mucho por hacer como “tener un
personal suficiente y adecuado, seguir fortaleciendo la independencia del
Ministerio Público, de los jueces, la despolitización de la justicia, y hacer
de la honestidad y la transparencia su estandarte a seguir”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...