Temas de Salud | Vatican News
Puerto Rico: Alerta de los obispos por la crisis en el sector
de la salud
“Una
crisis multifactorial de la salud”, asà definen los obispos de Puerto Rico la
situación sanitaria en su paÃs. De ahà que hayan escrito una carta pastoral con
el deseo de ofrecer su contribución según las enseñanzas del Evangelio, de la
doctrina social de la Iglesia y del magisterio del Papa Francisco.
Los
obispos de Puerto Rico han emitido una alerta sobre el sistema de salud en la
isla, marcado por el éxodo de médicos locales a causa de la falta de
especialistas en muchas ramas de la medicina, la fuga de médicos y enfermeras y
enfermeros, los salarios bajos del personal de la salud, la situación con las
aseguradoras y la crisis en algunos hospitales. Retoma la noticia ADN CELAM.
Carta
pastoral
Por
esta razón han suscrito una carta pastoral en la que aseguran que se trata de
“una crisis multifactorial”, con la que intentan “contribuir a la reflexión y
búsqueda de soluciones a esta crisis y presentar, con el deseo de aportar, sus
recomendaciones, iluminadas por los principios que brotan del Evangelio de
Cristo, de la doctrina social de la Iglesia católica y del magisterio,
especialmente del Papa Francisco”.
Una
mirada desde el Evangelio
Los
prelados reconocen que por ser un tema delicado “en un paÃs tan politizado como
el nuestro, se suele caer en la tentación de ver y discernir todos nuestros
grandes desafÃos, incluyendo el de la salud, desde la óptica polÃtico
partidista y de igual manera, desde las ideologÃas del estatus polÃtico”.
Por
esta razón los prelados piden evitar caer en la tentación de ver el problema
desde lo ideológico, porque “serÃa una excusa más para dividirnos como pueblo y
cancelar nuestra capacidad para sobreponernos a esta grave crisis de salud”.
“Nuestra
intención es insertarnos, junto al pueblo santo de Dios, en esta discusión
sobre la situación sanitaria en Puerto Rico para darle una mirada desde la
perspectiva del evangelio de Cristo, del evangelio de la vida, de la dignidad
del ser humano, desde el evangelio de la familia, la solidaridad, el bien común
y la cultura del encuentro y el amor”.
Clamor
de todos
Los
obispos puertorriqueños quieren unir sus voces “a las de quienes claman por un
alto a la fuga de médicos especialistas, médicos en general, enfermeros y
enfermeras; unir nuestras voces a aquellos que reclaman se aumenten las
residencias para los estudiantes de medicina”.
Además,
piden que “se mejore la paga del personal de la salud que está muy mal pago,
para que se atienda la situación entre las aseguradoras, los planes médicos y
los médicos en Puerto Rico, asà como los problemas de acceso a la salud que
confrontan muchos pacientes en lugares como lo son los necesitados pueblos del
centro de la Isla y los de Vieques y Culebra”.
“Hoy
– escriben – abordamos este asunto sobre la situación de la salud en Puerto Rico
porque nos afecta como pueblo tanto en lo colectivo como en lo individual. Si
afecta a la persona humana, no es marginal al ministerio al cual hemos sido
elegidos”.
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...