La Iglesia Hoy | Vatican News
Iglesia en Rusia: "No hay curación sin escuchar al
otro"
En
la conclusión de la 57ª asamblea plenaria de la Conferencia episcopal de Rusia,
los obispos recuerdan el sufrimiento de tantos hombres y mujeres,
particularmente en Ucrania, el Cáucaso, Siria y Turquía, y también la herida
infligida a las personas y a la sociedad. De ahí que pidan a las personas de
buena voluntad que reconsideren la Carta del Papa Francisco para la Cuaresma de
2023, en la que nos pide salir al encuentro del Señor y del prójimo.
Tal
como informa la Agencia Fides, los Obispos rusos llaman una vez más la atención
de los fieles sobre la realidad de nuestro mundo, sobre el sufrimiento causado
por la guerra, la violencia y las catástrofes naturales. Así lo manifiesta en
el comunicado de conclusión de la 57ª asamblea plenaria de la Conferencia
episcopal de Rusia, celebrada en la ciudad de Novosibirsk, del 28 de febrero al
2 de marzo.
En
la capital siberiana se reunieron todos los obispos de las cuatro diócesis
católicas de la Federación: el metropolita de la archidiócesis de la Madre de
Dios de Moscú, Paolo Pezzi, y su auxiliar, Nikolai Dubinin; el ordinario de la
diócesis de la Transfiguración de Novosibirsk, Joseph Werth; el ordinario de la
diócesis de San Clemente de Sarátov, Clemens Pickel; el ordinario de la
diócesis de San José de Irkutsk, Kiryl Klimovič. También asistieron a la
asamblea el Nuncio Apostólico en Rusia y Uzbekistán, el arzobispo Giovanni
D'Aniello, el asesor de la Nunciatura, el padre Piotr Tarnawski, y el
Secretario de la Conferencia Episcopal, el sacerdote jesuita Stephan Lipke.
En
el comunicado, los obispos recuerdan el sufrimiento de tantos hombres y mujeres
en la sociedad contemporánea, particularmente en Ucrania, el Cáucaso, Siria y
Turquía, y también la herida infligida a las personas y a la sociedad por las
separaciones, los divorcios, la violencia doméstica, los abortos, la miseria de
los hambrientos, los sin techo y los que se encuentran en situación de
indigencia.
Por
esta razón, los prelados piden a los católicos de Rusia y a todas las personas
de buena voluntad que reconsideren la Carta del Papa Francisco para la Cuaresma
de 2023, en la que nos pide salir al encuentro del Señor y del prójimo.
Tres
caminos para avanzar y trabajar juntos
La
Conferencia episcopal indica tres caminos necesarios para caminar y trabajar
juntos en las condiciones históricas tan particulares del tiempo presente: la
oración, acompañada del ayuno y la contemplación del amor que llevó a Cristo a
dar su vida hasta la muerte en cruz y la resurrección; el diálogo, invitando a
los fieles a compartir sus preocupaciones con sus seres queridos y amigos:
“No
hay curación sin escuchar y tomar en serio lo que el otro tiene que decir,
aunque sea difícil de entender o desagradable o, a veces, incluso doloroso”.
Otro
camino es un amor activo, siguiendo el ejemplo de los católicos que viven en el
suroeste de la Federación, que prestan ayuda a todos los necesitados, sin
discriminación alguna por razón de creencia religiosa, origen y convicciones
personales de los necesitados de ayuda.
Apertura
a los valores evangélicos
Además,
ante algunos casos de expulsión de sacerdotes y laicos católicos de la
Federación, la Conferencia episcopal pide al Gobierno y a todos los fieles
"apertura a los valores evangélicos de los que es portadora la Iglesia
católica, que es una parte pequeña pero integrante de la sociedad rusa".
Conversión
pastoral y misionera
Los
obispos solicitan seguir reflexionando, tanto a nivel personal como
comunitario, sobre lo que significa formar parte de la conversión pastoral y
misionera que propone el Papa Francisco. Entre los muchos puntos tocados por el
trabajo de la Conferencia episcopal, está el de la correcta formación de los
fieles sobre los contenidos de la fe y del Magisterio de la Iglesia católica, a
partir de las fuentes oficiales de información, es decir, los canales de la
Santa Sede, la Conferencia de los obispos católicos de Rusia y las diócesis
católicas.
Jornada
Mundial de la Juventud
Por
lo que respecta a la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Lisboa
del 2 al 6 de agosto, los obispos manifiestan que mantienen la esperanza de que
un grupo de católicos rusos pueda participar en ella, e indican que todos los
jóvenes católicos de entre 16 y 30 años podrán asistir al encuentro que se les
dedicará en San Petersburgo del 23 al 27 de agosto.
La
asamblea ha confirmado para los próximos tres años al obispo Paolo Pezzi como
presidente de la Conferencia episcopal y al padre Stephan Lipke como secretario
de la misma.
Junto
con el clero de la diócesis anfitriona, todos los participantes en la asamblea
han concelebrado, el 2 de marzo, la liturgia eucarística de clausura de los
trabajos, presidida por monseñor D'Aniello. La presencia del Nuncio atrajo a la
catedral de la capital siberiana a fieles católicos de varias parroquias de la
diócesis de la Transfiguración, en virtud de la cercanía especial del Papa a la
Iglesia local, que representa, por su propia naturaleza, la figura del Nuncio.
A
continuación, los fieles han tenido la oportunidad de reunirse brevemente con
el Nuncio y los demás obispos en la biblioteca diocesana adyacente. Los
católicos presentes en la diócesis de la Transfiguración, que abarca un
territorio de 2 millones de km2, son unos 500.000, es decir, casi el 2% de la
población total residente.
Junto
con la diócesis de San Clemente de Sarátov y la diócesis de San José de
Irkutsk, es una diócesis sufragánea de la archidiócesis de la Madre de Dios de
Moscú. Las cuatro constituyen la provincia eclesiástica de la Iglesia católica
en Rusia. Dado que los católicos de la Federación Rusa representan menos del 1%
de la población total, se reúnen sobre todo en comunidades pequeñas o muy
pequeñas, en algunas de las cuales la presencia de un sacerdote no es constante
durante todo el año. La próxima asamblea plenaria de la Conferencia de obispos
católicos de Rusia se celebrará en Togliatti del 22 al 24 de noviembre.
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...