• Noticias

    viernes, 10 de marzo de 2023

    Panamá celebra 40 aniversario de visita de San Juan Pablo II al país


    Vida Religiosa | Patricia Ynestroza/VN

     


    Panamá celebra 40 aniversario de visita de San Juan Pablo II al país


    Con una gran misa, los panameños conmemoraron los 40 años de la Visita del Papa Juan Pablo II a Panamá, el pasado 5 de marzo. Presidió la ceremonia eucarística el cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga quien en su homilía felicitó al gobierno por ‘blindar a Panamá’ del matrimonio igualitario.


    El Arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa, explicó que la celebración del aniversario ha marcado un mayor empuje para seguir tomando conciencia del mensaje que hace 40 años, San Juan Pablo II regaló a esta Iglesia de Panamá y a la Iglesia centroamericana, sobre la importancia de la institución familiar.


    Al respecto, dijo Mons. Ulloa, el cardenal Rodríguez Maradiaga en su homilía reconoció una gran verdad, si ha existido una institución donde se le ha querido socavar su cimiento, ha sido la familia. Mons. Ulloa afirmó que en esa misión de santidad y de amor a la familia, Juan Pablo Segundo marcó las bases para la defensa de la institución familiar, según el proyecto de Dios, no sobre nuestros proyectos personales o proyectos ideológicos. El proyecto de Dios sobre un hombre y una mujer abiertos a la vida.


    Panamá blindada del matrimonio igualitario

    El Cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, aprovechó la oportunidad para felicitar al pueblo y a la Corte Suprema de Justicia, “por su decisión sobre el matrimonio igualitario, a lo que llamó ‘blindar al país de esos errores’.


    En una nota de la Conferencia Episcopal, se informa que el “Pleno de la Corte Suprema de Justicia hizo público recientemente que declaró que no son inconstitucionales la frase “entre un hombre y una mujer”, en el artículo 26 del Código de la Familia de la República de Panamá, ni la expresión “las personas de ese mismo sexo”, incluida en el precepto 34, numeral 1, también de este Código, en un fallo del 16 de febrero de 2023. También declara que no es inconstitucional el artículo 35 de la Ley n.°7 de octubre de 2015, que subroga la Ley n.°7 de 8 de mayo de 2014, que adopta el Código de Derecho Internacional Privado de la República de Panamá, cuyo texto es el que sigue: “Se prohíbe el matrimonio entre individuos del mismo sexo”.”


    Los valores de la familia según la ley de Dios

    El purpurado animó a Panamá a seguir la “ley de Dios, más no la de aquellos que ofuscan por no escuchar la Palabra del Señor queriendo inventar lo que no conduce al verdadero amor, sino a la frustración solamente y que atenta contra la familia y nuestra fe”. Además, siguiendo las enseñanzas de San Juan Pablo II sobre los valores en los cuales está fundamentada la familia, el cardenal dijo:


    “En aquel lejano 5 de marzo de 1983, San Juan Pablo II nos recordó, que Dios creó al hombre y a la mujer con diferencia sexual para la unión fecunda, una de las mejores gracias y acto de misericordia. Cuando una familia lucha, perdona y trabaja es porque Dios mismo les ha perdonado y ha trabajado esa fuente de vida de la que nos habló el Sucesor de Pedro, lo que nos lleva a ser muy claros sobre el valor de la familia”.


    Mensaje del Papa Francisco

    El secretario de la Nunciatura en Panamá, Padre Linku Lenard Gomes, hizo lectura del Mensaje del Santo Padre Francisco en el que invita a los panameños a “pasar por el corazón las palabras y los gestos del Santo Papa Peregrino, de modo que su mensaje renueve el celo apostólico y de un nuevo impulso a la evangelización”. El Papa anima, además, a seguir caminando juntos, testimoniando la alegría del evangelio y “cuidando de modo especial a las personas más frágiles de la sociedad, que necesitan nuestra caridad, ternura y consuelo”.


    El arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa Mendieta, agradeció la presencia del Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga y la de los obispos de la Conferencia Episcopal Panameña, que en “comunión con el pueblo y en el espíritu de sinodalidad, hacen memoria agradecida de lo acontecido en este país hace 40 años cuando besó tierras Istmeñas el Papa Peregrino”.


    En la Misa Campal, donde concelebraron los obispos de la Conferencia Episcopal Panameña y el clero de la Arquidiócesis de Panamá, se consagraron familias de los diversos movimientos y grupos de la pastoral familiar.


    Publicado por Vatican News


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares