Forjando Vivencia | Benny Rodríguez/LD
Obispo de Barahona solicita presos enfermos los envíen a sus
casas
El
obispo de la Diócesis de Barahona, monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, se
suma a las voces que entienden que se deben adoptar medidas de solución al
hacinamiento, las condiciones infrahumanas en que viven las personas en las
distintas cárceles.
Contactado
por Listín Diario, Romero Cárdenas dijo que algunos reos pueden ser puestos en
libertad, observando las leyes penitenciarias vigentes.
“En
un sentido de caridad, incluso es probable que algunas personas de esas estén a
punto de cumplir sus condenas y que ya están en situaciones críticas, que están
muy enfermas, que tal vez no ofrecen ningún peligro para la sociedad pienso
que, en esos casos, si se organiza un buen proceso, siempre con el respeto de
las víctimas, esas personas pueden ser cuidadas en sus casas”, expuso Romero
Cárdenas.
El
prelado consideró que desde una perspectiva humana y con un proceso bien
llevado, es posible que esas personas que guardan prisión puedan ser
excarceladas para evitar que mueran en las condiciones infrahumanas en que se
encuentran en el sistema carcelario dominicano.
“Por
encima de todo, pese a las cosas malas que hicieron, está la dignidad del ser
humano, sobre todo, si ya no representan peligro alguno para la sociedad,
simplemente cumplen el castigo por el delito cometido, pueden ser enviados a
sus residencias si está frente a una enfermedad ya terminal”, expuso el
dignatario católico.
Romero
Cárdenas explicó que para ello debe encontrarse una forma correcta, desde el
punto de vista de la ley que permita a los responsables del sistema
penitenciario darles seguimiento a estas personas, aunque estén en sus casas.
Afirmó
que, si una persona que está privada de libertad y purga una condena por la
comisión de algún delito y se está enferma, debe enviarse a sus casas, que a lo
mejor sería su última oportunidad de sus vidas, sobre todo, si no representan
peligro, lo que definió como “caridad de la buena”.
Insalubridad
cárceles
Monseñor
Romero Cárdenas consideró que, sobre las condiciones de insalubridad, las
cárceles resultan “deprimentes”, al menos las de la región Enriquillo, que más
conoce, donde los internos viven en condiciones infrahumanas.
Dijo
que esas cárceles se construyeron para una población que ya se “duplicó” y que
en algunos casos hasta se “triplicó”, tras recordar que hace 8 años que llegó a
la diócesis y que de inmediato escuchó hablar de la construcción de las
cárceles de Pedernales y Barahona, pero no hay nada.
“No
tengo las estadísticas exactas de la cantidad de enfermos que hay ni de
envejecientes, pero los hay y no reciben las condiciones de salubridad que
requieren. No olvidemos que, aunque hayan delinquido, son hijos de Dios”,
expuso el obispo Romero Cárdenas.
Proyecto
El
obispo de esta Diócesis, reveló, asimismo, que trabajan con la prevención,
formando líderes comunitarios para ponerlos en capacidad de solucionar
conflictos que pudieran presentarse.
“En
el Obispado participan unos 100 líderes que, una vez por semana, junto a la
Procuraduría y el Ministerio de Interior y Policía para formarlos en una
cultura de paz”, informó.
Además,
monseñor Romero Cárdenas, que se está en la fase final del torneo Barahona
Juegos 2023 en el que participan cerca de 600 atletas de la provincia como
parte de los esfuerzos encaminados a construir una sociedad forjada en valores
humanos.
Publicado
por Listín Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...