• Noticias

    lunes, 19 de junio de 2023

    Inicia la plenaria de la ROACO: atención a Tierra Santa, Eritrea, Turquía e Irán


    Para Vivir Mejor | Vatican News

     


    Inicia la plenaria de la ROACO: atención a Tierra Santa, Eritrea, Turquía e Irán


    Del 19 al 22 de junio, en Roma, se realizarán los trabajos de la organización del Dicasterio para las Iglesias Orientales. La sesión de este martes incluirá un discurso del Secretario de Estado Pietro Parolin sobre la acción diplomática de la Santa Sede en favor de Ucrania, Oriente Medio y Etiopía. Al final de la asamblea, tendrá lugar la audiencia con el Papa Francisco.


    Este lunes, 19 de junio, ha comenzado la 96ª Asamblea Plenaria de la Reunión de las Obras para la Ayuda a las Iglesias Orientales, ROACO, que se celebrará hasta el jueves 22 de junio en la Casa La Salle de Roma. Los trabajos comenzarán con el Comité Directivo esta tarde, mientras que mañana, martes 20 de junio, a las 8.30, el Arzobispo Claudio Gugerotti, Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales y Presidente de la ROACO, presidirá la celebración Eucarística inaugural, durante la cual se rezará por la paz y se recordará a todos los bienhechores vivos y difuntos, encomendando al Señor y a la intercesión de la Santísima Madre de Dios el desarrollo de las sesiones programadas y, en particular, a los países en cuya jurisdicción continúan sufriendo las consecuencias de la guerra y de la inestabilidad social y política.


    Discurso del Secretario de Estado

    La primera sesión se centrará en la situación en Tierra Santa, a través de las intervenciones del Delegado Apostólico en Jerusalén, Monseñor Adolfo Tito Yllana, del Custodio y Guardián del Monte Sión, Fray Francesco Patton OFM, y del Vicerrector de la Universidad de Belén, Fray Peter Bray FSC. También se compartirá información sobre la Colecta Pro Terra Sancta 2022. Al final de la mañana, el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, interverndrá presentando la acción diplomática de la Santa Sede con referencia a Ucrania, Oriente Medio y Etiopía.


    Atención sobre Turquía e Irán

    En la sesión de la tarde del martes 20 de junio, la atención se centrará en Turquía e Irán, gracias a la presencia y los informes de los respectivos nuncios apostólicos, monseñor Marek Solczyński y monseñor Andrzej Jozwowicz. La primera jornada concluirá con la intervención de monseñor Menghesteab Tesfamariam, arzobispo metropolitano de Asmara, que hablará de la situación sociopolítica y religiosa en Eritrea.


    Escuchar a jóvenes de 13 países

    La jornada del miércoles 21 estará dedicada a escuchar a los jóvenes llegados a Roma desde trece países de las Iglesias orientales y de la Iglesia latina bajo la jurisdicción del Dicasterio. Los 30 jóvenes se encuentran en Roma del 16 al 23 de junio para reflexionar sobre el tema "La Iglesia comparte el camino con los jóvenes: los jóvenes protagonistas del bien común". Durante su estancia en la ciudad eterna, los jóvenes tendrán la oportunidad de conocerse, rezar juntos, reflexionar sobre diversos elementos del tema, visitar la ciudad y, por último, compartir con los participantes en la Plenaria sus reflexiones sobre cómo promover el bien común del que hoy son protagonistas.


    Audiencia con el Papa

    Además de los Ponentes, asistirán a la Plenaria Representantes de las Agencias Católicas que forman parte de la ROACO, Superiores y Oficiales del Dicasterio para las Iglesias Orientales, y representantes de la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado.


    Los trabajos concluirán con la reunión del Comité Directivo al término de la Plenaria para evaluar los distintos elementos del evento y planificar futuras citas. Por último, está prevista una audiencia con el Papa Francisco la mañana del jueves 22 de junio.


    Publicado por Vatican News


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares