Para Vivir Mejor | Mtro. Salvador Echeagaray*
Ocho
virtudes para lograr la felicidad
Todos queremos
ser felices. Quien diga que no quiere ser feliz, miente. Sin embargo, no se
puede ser feliz al 100%, al menos en esta vida. Quien diga que siempre está
feliz, también miente. Sin embargo, sà se puede ser feliz la mayor parte del
tiempo.
Para ello necesitamos
8 virtudes que nos ayudarán a ser felices.
1.
AlegrÃa. Se
trata de estar contentos. Esto es aceptar lo que somos y tenemos y no estar
reprochando a Dios, a nuestros padres y otras personas sobre nuestros bienes o
males.
Hay que
alegrarse, entonces, por lo bueno que tenemos y que tienen otros.
2.
Fortaleza.
Es una virtud que nos mantiene fuertes ante la adversidad. Muchos suicidios se
evitarÃan si la persona fuera fuerte en sus emociones. No se deprimirÃa
fácilmente. Luego, no intentarÃa escapar por la puerta falsa.
3.
Optimismo.
Ver lo bueno. Pensar positivamente. No se trata de auto-engañarse con la
realidad, pero, sÃ, ver lo mejor en todo y en todos.
4.
Generosidad.
Dar, ayudar, brindar nuestro tiempo a otros. Sinceramente da más felicidad el
dar que el recibir.
5. Fe. Creer en un ser superior
que nos ayuda y nos da consuelo en nuestras "tribulaciones y
sufrimientos".
6.
Esperanza.
Como lo dice el nombre de está virtud, esperar, tener la confianza de una vida
mejor. Tal vez aquà no se logre, pero, sÃ, en el más allá.
7.
Caridad.
Es el amarse a uno mismo y a los demás por amor a Dios. No se puede amar y
estar desdichado. Recuerde como se sentÃa cuando se enamoró de su hoy esposo o
esposa.
Pero, no solo se trata del amor sexual, sino del amor al prójimo, amor a todo lo creado.
8.
Amistad.
Cómo dijo Aristóteles "¿de qué le sirve al hombre tener bienes, si no
tiene con quién compartirlos?". Asà que, no descuidemos a nuestros amigos.
Busquémoslos, juntémonos con ellos. Riamos y alegrémonos de la vida en familia
y amistad.
*Académico y
Director del Departamento de FilosofÃa de la Universidad Autónoma de
Guadalajara (UAG).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...