Biblia | Tiziana Campisi
Biblistas estudian nuevos
caminos de colaboración humana y religiosa
Este 13 de julio concluyó la
conferencia anual de la Asociación Europea de Estudios Bíblicos, organizada
este año en Sicilia por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas San
Metodio. En un mensaje firmado por el cardenal Parolin, el Papa anima a la
investigación académica sobre los textos bíblicos para promover el intercambio
ecuménico y el diálogo interreligioso. Danilo Verde, uno de los organizadores:
el estudio de la Biblia implica hoy múltiples disciplinas
Quinientos estudiosos se
encuentran en Siracusa desde el pasado lunes, 10 de julio, para la conferencia
anual de la Asociación Europea de Estudios Bíblicos (Eabs), una asociación
internacional no confesional que promueve estudios de nivel académico sobre la
Biblia y temas relacionados, a la que también llegó un mensaje del Papa
Francisco, firmado por el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin. Las
palabras del Papa fueron leídas por el arzobispo monseñor Francesco Lomanto en
la apertura de los actos. Francisco "desea que las jornadas de estudio y
reflexión sobre la Sagrada Escritura, fuente inagotable y siempre nueva de
sabiduría, enriquezcan el conocimiento y la profundización de los temas
bíblicos, favoreciendo también el compartir ecuménico y el diálogo
interreligioso", reza el texto, en el que el Papa anima también "al
ministerio de estudiar la Palabra divina, en el contexto fraterno del
encuentro, para que la investigación académica inspire el deseo de promover
nuevos caminos de colaboración humana y religiosa".
El congreso, un acontecimiento
académico en el que los estudiosos de la Biblia se reúnen para presentar sus
investigaciones científicas, es acogido por el Instituto Superior de Ciencias
Religiosas San Metodio, que ha ideado una sede dinámica y difusa, en la que
participan cuatro edificios de importancia histórica y académica para la ciudad
de Siracusa: su propia sede, el seminario arzobispal, el Teatro Municipal y la
Academia del Instituto Nacional de Arte Dramático Antiguo. Organiza el evento,
junto con Don Dionisio Candido, profesor de Exégesis Bíblica en San Metodio y
en la Facultad de Teología Católica de la Universidad de Salzburgo, y
Mariangela Maresca, profesora de Metodología del Estudio en San Metodio, Danilo
Verde, investigador de Hebreo Bíblico en la Facultad de Teología Católica de
Lovaina, que hace balance de la exégesis bíblica contemporánea en Vatican News.
¿En qué
temas se han centrado los estudios más recientes sobre textos bíblicos?
La Asociación Europea de
Estudios Bíblicos reúne a estudiosos, muchos de cuyos miembros proceden de
Israel, Estados Unidos, Australia, por lo que representan lo que está
ocurriendo en la exégesis bíblica en todo el mundo. En el pasado, la exégesis
bíblica tendía a ser un mundo bastante cerrado, dominado por la exégesis
histórico-crítica, una disciplina bastante aislada. En las últimas décadas, la
exégesis bíblica se ha abierto a otras disciplinas; disciplinas lingüísticas,
literarias, sociología, estudios culturales. Eabs representa todo esto, dentro
de la asociación hay más de 70 grupos de investigación diferentes que estudian
la Biblia desde muchas perspectivas distintas y tratan una gran variedad de
temas. Por ejemplo, hay un grupo de investigación sobre animales y Biblia o
sobre ecología, o sobre el cuerpo en la Biblia, sobre trauma, sobre género.
Aquí, interdisciplinariedad es una palabra clave, y otra palabra clave es
modernidad. Hoy en día, la exégesis bíblica y la Eabs tienden a ir al encuentro
del hombre moderno con todas sus preocupaciones, sus preguntas.
Así, por ejemplo, la cuestión
del género, la construcción cultural de lo masculino y lo femenino, tienen un
enorme espacio dentro de la asociación y en la exégesis bíblica a nivel
internacional, y así también la presencia de la mujer en la Biblia y en la antigüedad,
Israel, etc.
¿Qué nos
dicen las últimas investigaciones sobre la Biblia?
Una de las novedades más
importantes que está surgiendo es precisamente el discurso cultural, leer la
Biblia como un producto cultural, del antiguo Israel y también del antiguo
cristianismo, por tanto, como un texto que se caracteriza por la cultura que
dio origen a los textos bíblicos. La exégesis bíblica actual mira la Biblia con
ojo crítico. Consideremos, por ejemplo, el hecho de que la Biblia es un texto
profundamente patriarcal y androcéntrico. Aunque también hay bellas figuras
femeninas, sigue siendo un texto muy patriarcal y androcéntrico.
¿Cómo
ayudan estos estudios a acercarse al texto bíblico?
Uno de los campos de
investigación más populares es todo lo relacionado con los manuscritos del Mar
Muerto, que tanto nos han enseñado sobre la transmisión de los textos bíblicos
-cómo se transmitían, cómo los leían entre los siglos III y II antes de Cristo
y los siglos I y II después de Cristo las comunidades judías- del judaísmo de
ese periodo. También se nos enseñó que los textos bíblicos, antes de ser
fijados en el canon, circularon con muchas variantes. Se trata de un tema
fascinante en el que los biblistas se centran con gran pasión.
Este año,
la conferencia de la Asociación Europea de Estudios Bíblicos se celebra en
Siracusa, con algunas peculiaridades. ¿Cuáles son?
Normalmente estas conferencias
se celebran en ciudades universitarias, hemos estado en Helsinki, Toulouse,
Berlín, Córdoba, Cambridge. Siracusa no es una ciudad universitaria. Cuando la
EABS va a una ciudad universitaria, entra en una universidad y las conferencias
se celebran en los locales de la universidad. Sin embargo, como Siracusa no es
una ciudad universitaria y no tiene instalaciones universitarias, repartimos el
EABS por la ciudad, de modo que las conferencias se celebran en cuatro
instalaciones diferentes. Esto es muy original, una peculiaridad de este año
que todos los conferenciantes han disfrutado mucho, porque pueden ver Siracusa,
apreciar su belleza, su riqueza cultural. Y también es una forma de implicar a
la ciudadanía. Es algo hermoso, único, diría yo, en la historia de las
conferencias de la Eabs, esta especie de ósmosis entre la conferencia y la
ciudad. También hemos organizado momentos culturales, visitas al parque
arqueológico de Siracusa, a las catacumbas de San Giovanni, y también momentos
culturales en otras ciudades como Taormina, visitas guiadas por historiadores
del arte. Lo que es nuevo es la implicación de la ciudadanía, el hecho de que Eabs
se extienda por toda la ciudad de Siracusa y toda la ciudadanía participe en
este evento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...