• Noticias

    martes, 18 de julio de 2023

    Día Internacional del Tatuaje: Su origen y los riesgos que lo rodean


    Actualidad | Eddilí Hierro Núñez/H

     


    Día Internacional del Tatuaje: Su origen y los riesgos que lo rodean


    Hoy (ayer) se celebra el Día Internacional del Tatuaje, una de las expresiones artísticas más antiguas que han existido. Actualmente, posee mucho auge, aunque sigue siendo un acto criticado por las personas conservadoras.


    Es por esto que existe una efeméride, para celebrar la tinta plasmada en la piel, que surgió en los Estados Unidos conocido como National Tattoo Day, extendiéndose al transcurrir de los años en una conmemoración de trascendencia internacional.


    Historia del tatuaje

    Se estima que los primeros tatuajes surgieron en el año 2.160 antes de cristo (a.C) con hallazgos importantes en momias de la cultura egipcia, cuyo pueblo, se cree, fueron los inventores de los tatuajes.


    Además, el objetivo de su práctica era médico: igual que grabarse la figura de un animal ahuyentaba sus ataques, tatuarse también podía servir para prevenir la enfermedad.


    Así, el origen del tatuaje se sitúa en Egipto, donde ya desde sus inicios se les otorgaba un simbolismo importante.


    ¿Sabías que en el año 1000 a. C los japoneses asociaban el tatuaje con criminales y delincuentes?

    No sólo se encuentran evidencias de esta práctica en el antiguo Egipto, sino que ya en el año 1.000 a.C. los japoneses se tatuaban, para ellos, este acto estaba asociado a criminales y delincuentes, que presumían de sus logros y de su carácter con estas marcas. Por el contrario, en la Antigua China se empleaban como decoración y por motivos estéticos.


    ¿Quién fue uno de los pioneros en el estudio profesional del tatuaje?

    Martin Hildebrandt fue un pionero en el tatuaje, durante los años de la guerra civil estadounidense se labró un nombre tatuando a soldados de ambos lados. Este prestigio lo aprovechó años después, en 1875, para abrir el primer estudio de tatuaje del país, en Nueva York.


    ¡Ten cuidado, aplica las precauciones de seguridad que te sugiere Mayo Clinic!

    Los tatuajes se han convertido en una práctica más común que antes; sin embargo, no debes tomar los riesgos a la ligera. Entender las precauciones de seguridad básica te permitirá estar informado y buscar un profesional preparado para evitar daños en la salud por lo que es necesario tomar en cuenta lo siguiente:


    ¿Quién hace los tatuajes? Ve a un estudio de tatuajes reconocido que emplee personas adecuadamente capacitadas.

    ¿El artista del tatuaje utiliza guantes? Asegúrate de que el artista del tatuaje se lave las manos y utilice un nuevo par de guantes de protección para cada procedimiento.

    ¿El artista utiliza el equipo adecuado? Asegúrate de que el artista del tatuaje retire la aguja y los tubos de los empaques sellados antes de que comience tu procedimiento.

    ¿El profesional esteriliza el equipo no desechable? Asegúrate de que el artista utiliza un esterilizador (autoclave) para el equipo no desechable entre cada cliente.


    Publicado por el periódico Hoy


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares