• Noticias

    jueves, 10 de agosto de 2023

    Fiesta al Divino niño Jesús “Jesús en ti confío”


    Meditaciones | Sandy Yanilda Fermín



     

    Fiesta al Divino niño Jesús

    “Jesús en ti confío”

     

    La capilla Divino Niño de la comunidad de los García, de la Parroquia San José, tuvo sus fiestas patronales recientemente y para ello se realizó un triduo que culminó con una gran solemnidad presidida por nuestro Párroco Padre Edvaldo Da Rocha.

     

    Es ya una costumbre que cada 20 de julio, la capilla prepare esta hermosa celebración para recordar la infancia de nuestro Señor Jesucristo y para dar gracias por los milagros y los dones recibidos durante el año. Antes esta fiesta no tenía tanto apoyo, hoy se ha convertido en una de las fiestas principales de la Parroquia San José.

     

    Nos cuenta su ministro José Francisco Beltrán, que le pusieron ese nombre a la capilla, ya que el párroco de ese entonces, Roberto Solano, era devoto del Divino Niño y, no tenía ninguna capilla que llevase como patrono al Divino niño.

     

    El Padre Dorian quien presidio la eucaristía del primer día, comenzó, diciendo a todos, que ese día, se daba inicio al triduo en honor al Divino Niño Jesús, una fiesta muy importante para nuestra Iglesia Católica, la cual tiene su advocación en esa capilla, donde el niño Dios estaba intercediendo por cada uno de nosotros, y cada uno está llamado a ser niño, tal como nos lo recuerda siempre el evangelio, el Reino de los cielos es para los que son como niños, un niño humilde, obediente que no guarda rencor.

     

    El sacerdote Antonio Méndez, quien presidió la eucaristía del segundo día, hizo una pregunta muy importante para los asistentes:


    ¿Por qué celebrar la fiesta del Divino niño, si ya el niño ha crecido? Él nos cuenta que, en la eternidad, están todas las etapas de Jesús. Allí, lo veremos niño, adolescente y adulto. Nos relataba algo impresionante y es que, nosotros celebramos a Jesús Crucificado el viernes santo, así como también el domingo celebramos la resurrección de Jesús. Jesús a temprana edad quiso darnos una enseñanza.

     

    Nos relata un poco de historia cuando el niño Jesús, se le aparece a San Antonio de Padua, él lo cargaba y dialogaba con Jesús cargado. Hablaban de tú a tú y se comunicaban grandes cosas.

     

    Cuenta la historia, que uno de los primeros devotos al Divino Niño fue San Francisco de Asís para el 1200, ya que él quiso recrear para Navidad un pesebre parecido al de Belén.

     

    Sin embargo, los que contribuyeron a su devoción fueron Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Ellos tenían un gran amor al Divino Niño y gracias a ellos, hoy día millones de creyentes han pedido favores a Dios por los méritos de la infancia de Jesús y han obtenido maravillas.

     

    El Padre Edvaldo Da Rocha, en el último día del triduo, nos habló de la importancia de vivir en familia, como vivió el niño Jesús con José y María y como siendo niño sintió el llamado de Dios.  Notaba como en comunidad, socorrían a los más necesitados. También enfatizó, la importancia de que los niños asistan a los templos.

     

    Algo que nos encantó de este triduo es que, se dio participación a los niños de la capilla. Al finalizar este triduo se concluyó con la entrega de juguetes, una animación de parte de Favio Castillo y un delicioso brindis. Esta actividad recibió el apoyo del ayuntamiento y las vías políticas de la comunidad.

     

    Al concluir cada celebración del triduo, se recitaba esta oración con toda la feligresía presente:

     

    Divino Niño Jesús, dueño de mi corazón y mi vida.

    Mi tierno y adorado niño, llego hasta a ti lleno de esperanza, llego a ti suplicando tu misericordia,

    Quiero pedirte los abundantes bienes que derramas sobre tus fieles devotos, los que tus bracitos abiertos reparten con amor y generosidad.

    ¡Oh niño amado!, bendito salvador, quédate siempre conmigo para separarme del mal y hacerme semejante a ti, haciendo que crezca en sabiduría y gracia delante de Dios y de los hombres.

    ¡Oh dulce y pequeño niño Jesús!, yo te amaré siempre con toda mi alma, Divino Niño Jesús, bendícenos.

    Divino Niño Jesús, escúchanos,

    Divino Niño Jesús ayúdanos. Amén.

     

    Desde hace muchos años, tengo conmigo una estampita del Divino Niño, ya que su ternura y su paz, me envuelven. Cuando he tenido situaciones difíciles, le digo al Divino Niño, que confío en él y que espero en su infinita misericordia y le rezo sin cesar:

     

    ¡Oh Divino Niño!, mi Dios y Señor, tú serás el dueño de mi corazón,

    Niño amable de mi vida, consuelo de los cristianos, la gracia que necesito pongo en tus benditas manos. Tú, que sabes mis pesares, pues todos te los confío, da la paz a los turbados y alivio al corazón mío…






    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares