Vida Religiosa | Rafael Manuel Tovar/Z
Nicaragua: dictadura de Ortega secuestra a sacerdote católico
La
abogada Martha Patricia Molina, investigadora sobre la persecución a la Iglesia
católica en Nicaragua, comenta que el secuestro del sacerdote es posiblemente
una represalia por sus últimas celebraciones en que ha orado por la libertad de
monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador
apostólico de la Diócesis de Estelí.
El
padre Osman José Amador Guillén fue detenido en la catedral de Estelí tras
dirigir una oración por monseñor Rolando Álvarez, obispo preso desde 2022. El
sacerdote de 36 años fue sacado de la Catedral a las 10 de la noche del viernes
8 de septiembre por la Policía del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo:
se desconoce su paradero, según la prensa nicaragüense.
Fuentes
de la Diócesis de Estelí informaron sobre el secuestro, perpetrado por un grupo
de oficiales antidisturbios que irrumpió en el templo durante una reunión de
los miembros del clero.
La
abogada Martha Patricia Molina, investigadora sobre la persecución a la Iglesia
católica en Nicaragua, comenta que el secuestro del sacerdote es posiblemente
una represalia por sus últimas celebraciones en que ha orado por la libertad de
monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador
apostólico de la Diócesis de Estelí.
Este
secuestro del régimen orteguista se suma a la de los sacerdotes Pastor Eugenio
Rodríguez Benavides y Leonardo Guevara Gutiérrez, apresados por la Policía
Sandinista en mayo e investigados sobre asuntos administrativos relacionados
con la extinta Cáritas de Estelí.
Igual
detención irregular sufrió el padre Uriel Vallejo de Sébaco, Diócesis de
Matagalpa, en agosto de 2022. el periodista nicaragüense Elmer José Rivas lo
comunicó en Twitter: “El padre Uriel y seis personas más permanecen secuestradas,
sin acceso a alimentos. Los carceleros no entran al cuarto, pero tampoco se
van”.
El
padre Osman José Amador Guillén es originario de San Fernando, departamento de
Nueva Segovia, último director de Cáritas Diocesana de Estelí, cancelada por el
régimen en marzo de este año. Se teme que su detención esté vinculada al caso
de los sacerdotes Pastor Eugenio Rodríguez Benavides y Leonardo Guevara
Gutiérrez.
La
fuente de la Diócesis recordó que, durante el secuestro de los sacerdotes
Rodríguez y Guevara en abril pasado, algunas personas dieron al padre Amador
por desaparecido, aunque realmente se había resguardado por seguridad.
Martha
Patricia Molina comenta que han pasado más de tres meses y la Policía que
secuestró a los sacerdotes Rodríguez y Guevara, para una investigación contra
la Iglesia por supuesto lavado de activos, todavía no informa sobre el caso.
«No dicen nada porque no tienen pruebas: no tienen nada”.
Publicado
por Zenit.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...