La Iglesia Hoy | CED
Episcopado realiza 41º Encuentro Nacional
de Pastoral
Con
el propósito de responder a los desafíos fundamentales de la Iglesia y la
sociedad la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), a través de su
Instituto Nacional de Pastoral (INP), realizó el 41º Encuentro Nacional de
Pastoral con la participación de obispos y más de 200 agentes de pastoral de
las 12 Diócesis del país, el 13 y 14 de octubre en la Casa Arquidiocesana María
de la Altagracia.
Monseñor
Héctor Rafael Rodríguez, arzobispo electo de Santiago de los Caballeros y
presidente de la CED, motivó a los participantes a trazar “respuestas
esperanzadoras ante el sufrimiento, el pesimismo y el individualismo de nuestra
gente”. Al tiempo que animó a trabajar para evitar “ser una Iglesia rígida, que
se acoraza contra el mundo y mira solo hacia el pasado; la de ser una Iglesia
tibia, que se rinde ante las modas del mundo; la de ser una Iglesia cansada,
replegada en sí misma”, indicó Mons. Rodríguez al recordar las palabras del
Papa Francisco.
También
Mons. Santiago Rodríguez, obispo de San Pedro de Macorís y presidente del INP,
manifestó que la “Iglesia no puede quedarse estancada ni mucho menos de brazos
cruzados ante las realidades que vive el mundo”, por tanto, exhortó a la
asamblea a “mirar los signos de los tiempos para llevar hacia adelante la misión
que nos corresponde”.
En
ese orden, Mons. Jesús Castro Marte, obispo de Nuestra Señora de la Altagracia
en Higüey, señaló que la prioridad de este encuentro “está en la donación de la
vida, que supone una Iglesia no ‘curvada’ sobre sí misma, sino abierta al don y
al consecuente servicio, comprometida toda entera con la evangelización,
comprendiendo esta entrega y esta misión como el correlato existencial que
explica su misma identidad”.
A
la actividad asistieron sacerdotes, diáconos, consagrados/as y laicos/as,
quienes evaluaron las acciones pastorales del año en curso y planificaron los
trabajos del 2024, teniendo como eje central la promoción de la oración, en
respuesta a la convocatoria del papa Francisco de dedicar el próximo año a la
oración como preparación al Jubileo del 2025.
Además,
acorde al Plan Nacional de Pastoral, los participantes establecieron el
Itinerario Nacional de Evangelización en relación al lema del año 2024: “Con
Jesús, en comunión y oración, transformaremos la nación”.
El
encuentro finalizó con una eucaristía donde oraron por Haití y los países en
guerra (Israel, Palestina, Rusia, Ucrania, entre otros); posteriormente,
realizaron el envío de los agentes de pastoral por parte de los obispos,
quienes les invitaron a promover la vida de oración y trabajar para que el
próximo año sea fecundo a nivel pastoral, especialmente con el surgimiento de
vocaciones sacerdotales y religiosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...