• Noticias

    jueves, 12 de octubre de 2023

    ¿Qué nos genera Felicidad?


    Meditación | Sandy Yanilda Fermín



     

    ¿Qué nos genera Felicidad?

     

    Cuando somos niños, somos felices sin pensar en que algún día creceremos. Pensamos en el futuro como algo bonito y el pasado para nosotros no existe. En la vida aprendemos a buscar todo aquello que nos hace sentir bien y eso me hizo reflexionar, acerca de ¿qué nos genera felicidad?

     

    En segundos pensé, en lo que más me gusta hacer: iniciar el día conectando con las maravillas y el amor de Dios en nuestras vidas y cómo no suspirar, en esos amaneceres y atardeceres llenos de colorido con sabor a miel.

     

    A muchas personas luego de orar les genera felicidad, escuchar música, eso nos alegra la mañana y nos hace trabajar con diversión y acabar el día con mucho entusiasmo.

     

    A otros les encanta planificar las vacaciones con la familia, los lugares a visitar, la esperada película de la temporada, y no menos importante, relajarse en el patio de la casa, contemplando las plantas y ver cómo Dios se admira en cada una de ellas.

     

    A muchos les genera felicidad, juntarse con sus amigos, reír hasta más no poder. Y me preguntaba: ¿Cuál es tu plan para la felicidad? ¿Qué te hace feliz? ¿Qué te genera alegría todos los días? ¿De quienes te rodeas? ¿Qué te aporta armonía?

     

    La canción de Gilberto Santa Rosa, “Tengo derecho a ser Feliz” es una canción muy bonita, Dios no nos creó para sufrir, sino para ser feliz.  Nos merecemos la felicidad, la paz, tranquilidad, tener alimentos sin mendigarlos, dormir tranquilos sin preocuparnos, eso emocionalmente nos hace estables, y nos genera mucho bienestar.

     

    Recientemente en una actividad familiar, conversábamos acerca de la perfección, y de como ella nos hace caminar a toda prisa, exigirnos hasta tal punto, que nos roba la felicidad.

     

    La felicidad no la conseguimos deseando las cosas de los demás, ni si quiera compararnos. Debemos ser felices con lo que tenemos y lo más importante, ser agradecidos de Dios. Él siempre nos dará esa felicidad que nosotros tanto buscamos y que solo encontramos, cuando representamos a Dios mismo en las cosas que hacemos.

     

    Otras preguntas que siempre me hago: ¿Qué tiempo te dedicas a ti mismo? A tus vacaciones, a desearnos tener un excelente día y a compartir con la familia. A hacer ejercicios para mantenernos en forma y en salud, y más los adultos que pasan de cierta edad, con tantos dolores y cosas normales de la edad.

     

    A muchos les genera felicidad y les ha funcionado, no pensar cosas negativas sino positivas, alimentar la mente con lo bueno.

     

    El presente es para vivirlo, simplemente es decidirnos a buscar la alegría, en nuestra vida, para que la felicidad nos persiga.

     

    Antes asumía y pensaba que ser multitareas, generaba felicidad, sin embargo, en la realidad, eso causa mucho estrés.

     

    ¿Qué haremos para que Dios genere en nosotros esa felicidad que tanto anhelamos? Con gran don y entusiasmo, vamos a centrarnos en la parte buena de la vida y divertirnos y como diría una amiga, recibir esa llamada feliz cada mañana, eso genera mucha felicidad.

     

    Otra amiga, me expresaba, que vio la frase que decía: “No sabía que ponerme, y me puse feliz”.

     

    Otra amiga comentaba en una frase: “Sonríe y sé feliz, porque nadie más lo hará por ti”.

     

    Y le robamos la frase a nuestro querido Juan Tomás: Sonríele a la vida que Cristo te ama”.

     

    Genera felicidad, darnos a los demás como lo hizo Jesús, amando, sin esperar nada a cambio.

     

    ¿A ti, qué te genera felicidad?




    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares