Nuestra Fe | Federico Piana
Charis, carismáticos del mundo en Roma
reflexionan sobre los retos de la Iglesia
La Renovación Carismática Católica, desde el 2 hasta
el 4 de noviembre, ha organizado talleres y encuentros en varias basílicas de
la capital y en el Aula Pablo VI del Vaticano: se espera una participación
especial del Papa Francisco. Pino Scafuro, mediador de Charis, organismo de
servicio de la Santa Sede: "Dios siempre llama, somos nosotros los que a
menudo no escuchamos su llamada". Para clausurar el acto, un concierto de
jóvenes por la paz
Tres basílicas de Roma y el Aula Pablo VI del Vaticano
acogen, desde el 2 de noviembre hasta el sábado 4, el evento Llamados,
transformados y enviados, organizado por Charis, el servicio internacional de
la Santa Sede para la Renovación Carismática Católica. Desde la mañana del 2 de
noviembre hasta bien entrada la noche, en Sant'Andrea della Valle, Santa Maria
Sopra Minerva y Sant'Ignazio di Loyola, participantes de todo el mundo se
reunieron para reflexionar sobre diversos temas que están en el centro de la
actualidad de la Iglesia, como la verdadera esencia de la comunidad y el
diálogo ecuménico e interreligioso.
El Papa,
invitado especial
Hoy y mañana las actividades se trasladan al Aula
Pablo VI con importantes ponentes que abordarán algunos aspectos de la vida de
la Iglesia: desde la importancia de la renovación, a la sinodalidad, pasando
por el servicio a los pobres y la unidad de los cristianos. Cerrará el evento
un concierto de jóvenes por la paz.
Transformar los
corazones
"Elegimos el título Llamados, Transformados y
Enviados porque estamos seguros de que Dios llama: el problema es que, muy a
menudo, no escuchamos esta llamada", explica Pino Scafuro, moderador de
Charis, según el cual "cuantas más personas sean capaces de prestar
atención a la voz de Dios, más se podrá dar a conocer el Evangelio. Y el mundo
cambiará". Pero para transformar a los demás, primero debemos
transformarnos a nosotros mismos, añade: "Por eso hemos pedido al Papa
seguir siendo enviados al mundo, como nos recuerda el mismo Evangelio".
Diez años
fundamentales
El moderador de Charis explica también que los
próximos diez años serán fundamentales para cambiar el destino del planeta y de
la humanidad. "Todos sabemos -dice- que las noticias trágicas que leemos
hoy en los periódicos o vemos en la televisión no son las que nos gustaría
escuchar. Si en 2033 podremos escuchar aquello que habla de fraternidad y paz,
debemos trabajar ahora mismo". ¿Cómo hacerlo? El camino, dice Scafuro, es
"sobre todo pedir ayuda al Espíritu Santo. Él es quien marca las
diferencias".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...