Vida Humana | VN
En diciembre Francisco pide rezar por las
personas con discapacidad
En el Video del Papa de diciembre, Francisco pide
rezar por las personas con discapacidad para que “estén en el centro de la
atención de la sociedad”, y llama a las instituciones a que promuevan
“programas de inclusión que potencien” la participación activa de las personas
con discapacidad.
“Hacen falta programas, iniciativas que favorezcan la
inclusión”, dice Francisco en la edición del mes de diciembre de El Video del
Papa en el cual llama a rezar por las personas con discapacidad. A través de la
Red Mundial de Oración del Papa, el Santo Padre pide “para que las personas con
discapacidad estén en el centro de la atención de la sociedad, y que las
instituciones promuevan programas de inclusión que potencien su participación
activa”.
Esta intención de oración coincide con el mes en el
que la ONU estableció el DÃa Internacional de las Personas con Discapacidad (3
de diciembre) con el objetivo de promover sus derechos y bienestar. El Papa
Francisco insiste en el concepto de "capacidades diferentes" para
subrayar la gran contribución que puede aportar a la sociedad, la plena
inclusión y valorización de los más frágiles.
Asà lo atestiguan las imágenes que acompañan sus
palabras: historias diferentes, unidas por la capacidad de potenciar el talento
de las personas con discapacidad. Desde los atletas paralÃmpicos que desafÃan
con éxito sus propios lÃmites en las diversas competiciones internacionales,
hasta los amigos de la Comunidad de Sant'Egidio que pintan obras de arte o
sirven en las mesas de una trattoria; desde el jesuita con discapacidad visual,
teólogo en Australia, hasta la monja con sÃndrome de down comprometida en
Lourdes, que participaron en la Asamblea General del SÃnodo y que se cuentan en
la campaña #IamChurch del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. El
VÃdeo del Papa de este mes -realizado en colaboración con el Dicasterio para el
Servicio del Desarrollo Humano Integral- es un canto a la vida misma, asà como
una llamada a cambiar nuestra forma de pensar.
La sociedad y
la Iglesia
En el mundo actual, denuncia Francisco, algunas
personas con discapacidad “sufren rechazo, basado en la ignorancia o basado en
los prejuicios, que los convierte en marginados”. Por tanto, es hora de
“cambiar un poco nuestra mentalidad para abrirnos a las aportaciones y abrirnos
a los talentos de esas personas con capacidades diferentes, tanto en la
sociedad como dentro de la vida eclesial”. El Papa pide a las instituciones
civiles que apoyen los proyectos de las personas discapacitadas “con el acceso
a la educación, al empleo y a los espacios donde se expresa la creatividad” y
con “iniciativas que favorezcan la inclusión”. A la Iglesia, no limitarse a
“eliminar las barreras fÃsicas, sino también asumir que hemos de dejar de
hablar de ‘ellos’ y pasar a hablar de ‘nosotros’”. A todos, pues, reitera que
“hacen falta corazones grandes que quieran acompañar”.
Una mirada más
profunda
El Cardenal Michael Czerny, Prefecto del Dicasterio
para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, a propósito del video del
Santo Padre para el mes de diciembre, añade: "La invitación del Papa a
acoger a las personas con discapacidad en la vida de la Iglesia y de la
sociedad es una gran ayuda para reconocer el misterio que es cada persona.
Jesús se encontró con personas marcadas por la fragilidad fÃsica, psÃquica y
espiritual, y en ellas vio belleza y promesa. AsÃ, percibieron en Él el
misterio divino, sintieron la presencia de Aquel que salva, de Aquel que es
Padre. En un mundo donde la productividad parece ser más importante que el ser
humano y la belleza se estandariza dentro de cánones comerciales, la comunidad
cristiana que reza gana una mirada más profunda y libre. La Iglesia no niega a
nadie la participación, la Palabra y los Sacramentos, pero comparte con cada
persona el camino adecuado. Nuestras sociedades, a menudo poco inclusivas,
necesitan un compromiso común y concreto para que, siguiendo el ejemplo de
Jesús, se respete la dignidad de todos y crezca la fraternidad".
La inclusión,
la roca sobre la que debemos construir
El Padre Frédéric Fornos S.J., Director Internacional
de la Red Mundial de Oración del Papa, refuerza la invitación de Francisco: “El
foco de la intención de oración del Papa de este mes es promover la
participación activa de las personas con discapacidad, construyendo programas e
iniciativas para que nadie quede excluido, para que sean apoyados, acogidos,
integrados y reconocidos por la sociedad. Es lo que hacÃa Jesús, acogÃa a todos
y con él nadie se sentÃa excluido. Lo sabemos, pero tenemos dificultad a
vivirlo, por eso necesitamos rezar, pues pide un cambio de mentalidad, de
mirada, empezando por la nuestra. Es asÃ, nos dice el Papa, que podremos
‘abrirnos a las aportaciones y a los talentos de esas personas con capacidades
diferentes, tanto en la sociedad como dentro de la vida eclesial’”.
Nota de Prensa de la Red Mundial de Oración del
Papa. El Video del Papa puede realizarse gracias al aporte
desinteresado de muchas personas. En este enlace es posible ofrecer donativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...