• Noticias

    martes, 6 de febrero de 2024

    Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres


    Evangelización | Carlos Pérez Laporta

     


    Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres

    Martes de la 5ª semana del tiempo ordinario / Marcos 7, 1-13

     

    Evangelio: Marcos 7, 1-13

    En aquel tiempo, se reunieron junto a Jesús los fariseos y algunos escribas venidos de Jerusalén; y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos. (Pues los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos, restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, y, al volver de la plaza, no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas). Y los fariseos y los escribas le preguntaron:

     

    «¿Por qué no caminan tus discípulos según las tradiciones de los mayores y comen el pan con manos impuras?».

     

    Él les contestó:

    «Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito:

     

    “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos”. Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres».

     

    Y añadió:

    «Anuláis el mandamiento de Dios por mantener vuestra tradición. Moisés dijo: “Honra a tu padre y a tu madre” y “el que maldiga a su padre o a su madre es reo de muerte”. Pero vosotros decís: “Si uno le dice a su padre o a su madre: los bienes con que podría ayudarte son ‘corbán’, es decir, ofrenda sagrada”, ya no le permitís hacer nada por su padre o por su madre; invalidando la palabra de Dios con esa tradición que os transmitís; y hacéis otras muchas cosas semejantes».

     

    Comentario

    La descripción de Marcos es cuanto menos curiosa. «Los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos, restregando bien». Por la explicación parece que la manera de frotarse las manos de los judíos fuese casi obsesiva. Como si tuvieran que liberarse de algo más que de la suciedad física. De hecho, aquello era una manera de unirse al pasado ideal de la alianza; pues se frotaban las manos despojándose de la vacuidad del presente, «aferrándose a la tradición de sus mayores». Su momento presente era un sindiós absurdo, en el que ya ni siquiera comer tenía sentido. Lavarse las manos era una manera de amarrarse a un pasado, y obedecer a un Dios al que ya no oían. Si «se aferran a otras muchas tradiciones» es precisamente porque ya no les queda otra que convertir la vida en puro formalismo para evitar que se deshaga en la inconsistencia. Cuando el creyente ha perdido la voz de Dios, pone toda su esperanza en las formas y en la coherencia. Sustituye la voz viva y estridente de Dios por ritos muertos que salven la fugacidad desnortada de la propia vida.

     

    Por eso, Jesús hace resonar la voz de Dios: «Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos”. Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres». Si nuestros rituales y nuestra moral no sirven para escuchar a Dios, no sirven de nada.

     

    Alfa&Omega.es






    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares