Mensajes | Luis Guillermo Gómez Batista
Mensaje
de confianza del Papa Francisco a los migrantes del Darién en Panamá
La migración es un fenómeno global que preocupa a
todos los sectores de la sociedad iniciando por los gobiernos oficiales que son
los primeros en asignar y aplicar leyes para la regularización de este
fenómeno.
Son muchas las migraciones a nivel mundial, de las
cuales mencionamos algunas: africanos que emigran a Europa cruzando el
peligroso Mar Mediterráneo; haitianos huyendo de la penosa situación política,
económica y social de su país hacia República Dominicana u otro país cercano;
miles de latinos que intentan llegar a Estados Unidos para una mejor existencia
arriesgando sus vidas por la famosa Selva del Darién en Panamá usando a Centroamérica
como puente para alcanzar el espacio gringo.
Existen instituciones que socorren a los migrantes
para que ellos no tengan necesidades materiales y espirituales. El Papa
Francisco ha dado un mensaje de esperanza escribiendo una carta a los migrantes
que están en un campo de refugiados de Lajas Blancas, en la Selva del Darién en
Panamá. El Papa como representante de la Iglesia conoce bien la realidad de la
migración porque él es descendiente de migrantes italianos que llegaron a la Argentina
a principios del siglo XX.
Uno de los mensajes con el que Francisco anima a este
campo de refugiados es que “no son un
descarte para la sociedad porque son parte de la familia humana y de la familia
de los hijos de Dios”. La dignidad humana es lo más importante y no hay por
qué tener miedo para mirar al migrante a los propios ojos porque somos todos
iguales afirma el Pontífice.
Otro mensaje que expone Francisco es el de agradecer a
la Iglesia de Panamá y los países cercanos como Costa Rica y Colombia que han
velado por los migrantes en la Selva del Darién porque “ellos representan la carne sufriente de Cristo,
porque no han encontrado otra opción y han abandonado sus tierras, yendo por un
camino duro”.
Por último, el Papa Francisco anima a los migrantes a
caminar con esperanza que, a pesar, de las necesidades materiales, y “a veces no tener nada y hasta pasar hambre, el
corazón siempre tendrá esperanza”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...