Mensajes | Patricia Ynestroza
El Papa: Generosidad y
solidaridad contra individualismo e indiferencia
La Fundación
Papal, (Papal Foundation), desde su creación, ha llevado a los más necesitados
la cercanÃa, la compasión y la ternura del amor de Jesús, apoyando proyectos
educativos, caritativos y apostólicos favoreciendo el desarrollo integral de
muchos, incluidos los pobres, los refugiados, los migrantes y un número
creciente de personas afectadas por la guerra y la violencia.
El Papa
Francisco, en su discurso dirigido a los miembros de la Fundación Pontificia,
recordó este tiempo pascual en el que celebramos la resurrección del Señor y su
triunfo sobre el pecado y la muerte. Desde su creación, les dijo, la Fundación
Pontificia ha sido vehÃculo de esta alegrÃa pascual, llevando la cercanÃa, la
compasión y la ternura del amor de Jesús a tantos hermanos de todo el mundo.
Apoyando a los más necesitados
La Fundación
apoya a diversos proyectos educativos, caritativos y apostólicos favoreciendo
el desarrollo integral de muchos, señaló el Papa, incluidos los pobres, los
refugiados, los inmigrantes y, actualmente, un número creciente de personas
afectadas por la guerra y la violencia. Al mismo tiempo, el Santo Padre,
mencionó las becas que la Fundación Papal destina a laicos, consagrados,
seminaristas y sacerdotes de paÃses en vÃas de desarrollo, lo que les permiten
proseguir sus estudios en las Universidades Pontificias de Roma y proporcionan
a quienes las reciben, remarcó, los medios para dar un testimonio más eficaz
del Evangelio tanto en sus paÃses de origen como en otros lugares.
“A través de
estas diversas y loables iniciativas, siguen ayudando a los Sucesores de Pedro
a hacer crecer numerosas Iglesias locales y a atender a tantas personas
desfavorecidas, en respuesta al encargo que el Señor hizo al Apóstol. Por toda
vuestra generosidad, les expreso mi más sincera gratitud.”
La importancia de acompañar la caridad con la oración
El trabajo de
esta Fundación, encuentra su fuente e inspiración en nuestra fe católica, dijo
el Papa, que pide ser alimentada continuamente mediante la participación en la
vida de la Iglesia, los Sacramentos y el tiempo pasado en silencio en presencia
del Señor en oración y adoración. Les pidió continuar con la oración de
adoración, que se ha descuidado y que hay que retomarla: adorar, en silencio.
La visita de la Fundación se produce durante el Año de la oración, mientras la
Iglesia se prepara para celebrar el Jubileo de 2025.
“Mediante la
perseverancia en la oración, poco a poco llegamos a ser "un solo corazón y
una sola alma" (Hch 4, 32), tanto con Jesús como con los demás, y esto se
traduce en solidaridad y en compartir el pan de cada dÃa (cf. Carta a monseñor
Rino Fisichella con motivo del Jubileo 2025, 11 de febrero de 2022).”
Este fruto de
la vida espiritual es importante para este noble compromiso, señaló por último,
porque los programas de la Fundación Pontificia fomentan un vÃnculo espiritual
y fraterno con personas de muchas culturas, lenguas y regiones diferentes que
reciben asistencia. Su servicio es tanto más necesario en nuestro tiempo,
marcado por el individualismo y la indiferencia, apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...