Para Vivir Mejor | Lafamilia.info
Así se benefician los niños cuando comparten con sus
abuelos
El 26 de julio es la festividad de San Joaquín y Santa
Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús, aprovechamos esta fecha para
hablar de la importancia de los abuelos en la vida familiar.
En los abuelos está la representación más pura del
amor filial, ese lazo que se forma con los nietos es realmente especial; ambos
se nutren del amor que expresan. Los nietos se convierten en fuente de vida y
les enseñan a los abuelos a ver con los ojos de la alegría y la esperanza. Al
mismo tiempo, los nietos experimentan una vivencia única con sus abuelos, sin
duda, ellos dejan una huella muy importante en sus vidas.
Beneficios educativos y afectivos para los niños
El modo como los abuelos educan trae importantes
beneficios a los niños. De ahí que los abuelos tiendan a:
Tener más paciencia y estresarse menos en lo
cotidiano. Eso les permite ser más afectuosos con los niños y mostrarles de
manera constante un interés afectivo a través de una relación empática.
La comunicación emocional es un pilar básico que
permite a los nietos sentirse mucho más comprendidos por sus abuelos que por
sus padres.
Corregir con sus nietos los errores que cometieron con
sus hijos y, por lo tanto, dar una visión a los padres sobre ciertos aspectos.
Al mismo tiempo, los abuelos son mucho menos críticos
y se enfocan más en las cosas buenas que en las malas, destacando así los
puntos fuertes del niño más que los puntos débiles.
Otra bonita característica del modo de educar de los
abuelos es que ayudan a los nietos a adquirir independencia de los padres, así
como a socializar con personas de diferentes edades.
Muchas veces, los abuelos hacen el papel de «abogados»
de los niños, sirviendo así de puente para validar sentimientos y resolver
complicaciones que crean obstáculos en la convivencia y en la comunicación
entre padres e hijos.
Frente a una situación de crisis e inestabilidad
familiar como puede ser una separación o muerte de los padres, los abuelos son
un apoyo emocional indispensable para los nietos.
Así que como padres tenemos la tarea de propender por
crear lazos fuertes y armoniosos entre nuestros hijos y los abuelos, además
brindarles un trato en el marco del respeto, de la comprensión y del afecto. ¡Feliz
día queridos abuelos!
Publicado
por La Familia.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...