Noticias | Alessandro De Carolis
Ataque a Trump, la Santa
Sede y obispos USA: herida a la democracia, no a la violencia
La Oficina de
Prensa del Vaticano informó de la "preocupación" por lo ocurrido en
Pensilvania, cuando un joven, Thomas Matthew, disparó contra el expresidente
desde un edificio y luego fue asesinado. Un muerto y dos heridos también entre
el público. La condena de Biden y del presidente de los obispos estadounidenses
Broglio: no a la violencia para resolver disputas polÃticas.
La pesadilla
de América, presidentes – en este caso ex pero nuevamente como candidato presidencial
– que terminan en la mira de quienes quieren eliminarlos. Esta vez le ha tocado
el turno a Donald Trump, para él ha sido un drama que ha estado a punto de
provocarle una lesión en el oÃdo derecho, pero que hiere mucho más la
conciencia de un paÃs que se prepara para las elecciones presidenciales de
noviembre en un clima muy polarizado.
Santa Sede: que no prevalezcan las razones de los
violentos
Un escenario
que preocupa también a la Santa Sede y que, a última hora de la mañana de hoy,
14 de julio, respondiendo a las preguntas de los periodistas, la Sala de Prensa
del Vaticano informó que el episodio de violencia de anoche "hiere a las
personas y a la democracia, provocando sufrimiento y muerte". Y junto con
los obispos estadounidenses, concluye la breve nota, la Santa Sede reza
"por América, por las vÃctimas y por la paz en el paÃs, para que las
razones de los violentos nunca prevalezcan".
El atentado
Trump estuvo
en Butler a las 18.00, hora de Pensilvania, para un mitin, rodeado de
multitudes. Alrededor de las 18.20 se escucharon en el aire unos disparos
agudos, las imágenes muestran al expresidente llevándose una mano a la oreja y
luego agachándose bajo el podio mientras los hombres del servicio de seguridad
se apresuran a protegerlo y mientras la multitud grita aterrorizada.
Lamentablemente, hubo un muerto y dos heridos entre el público. Poco después
ayudan a Trump a ponerse de pie, un lado de su cara está manchado de sangre y
antes de ser escoltado tiene la oportunidad de gritar "¡lucha!"
levantando su puño derecho. Los disparos procedieron del techo de un edificio
no muy lejos, donde el joven francotirador, un joven de 20 años llamado Thomas
Matthew Crooks, se habÃa posicionado con un rifle, evadiendo los controles y
donde encontró la muerte a manos de agentes de seguridad.
Biden: No hay lugar para esto en Estados Unidos
El presidente
Biden, que más tarde llamará a Trump para comprobar su estado, condena sin
reservas el ataque con un post en X: “No hay lugar para este tipo de violencia
en Estados Unidos. Debemos unirnos como nación para condenarlo”, escribe,
mientras la ola de comentarios en Estados Unidos y en la comunidad
internacional se convierte hora a hora en un coro unido de desaprobación.
La Iglesia estadounidense: la violencia es inútil en
polÃtica
La Iglesia
estadounidense también se suma a la condena del ataque. “Junto con mis hermanos
obispos, condenamos la violencia polÃtica y ofrecemos nuestras oraciones por el
presidente Trump y por aquellos que han sido asesinados o heridos”, escribió en
un comunicado el presidente de los obispos estadounidenses, el arzobispo
Timothy P. Broglio. "También oramos por nuestro paÃs y por el fin de la
violencia polÃtica, que nunca es una solución a los desacuerdos
polÃticos". El propio monseñor Broglio expresó una reflexión similar en
una larga declaración el pasado mes de junio. “Estados Unidos puede hacerlo
mucho mejor. No hay ninguna buena razón para recurrir a la violencia para
resolver cuestiones polÃticas”, afirmó, invitando a resolver los conflictos con
"alternativas no violentas y eficaces: diálogo, votación, protestas
pacÃficas". La violencia, observó, sólo acaba cobrándose "vÃctimas
inocentes" y socavando "el orden y el Estado de derecho".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...