• Noticias

    viernes, 5 de julio de 2024

    Gru 4. Mi villano favorito. Un divertido homenaje a la familia


    La Familia | Juan Orellana

     


    Gru 4. Mi villano favorito. Un divertido homenaje a la familia

     

    Ha llegado una nueva entrega de esta saga, que suele dar gratas sorpresas, al menos en lo que a elogio y defensa de la familia se refiere. Nuevas peripecias y nuevos personajes al servicio de una familia cada vez más numerosa. En esta ocasión nos encontramos con un Gru que ya tiene cuatro hijos, de los cuales el más pequeño, Gru Junior, tiene problemas para vincularse afectivamente con su padre. A este pequeño reto familiar de Gru se le añade un problema mayor: Maxime Le Mal, un antiguo compañero y rival de la Escuela de Villanos ha jurado vengarse de Gru atacando a su familia. Maxime ha conseguido mutar en una poderosa cucaracha y tiene un arma que convierte en cucarachas a las personas. Por esa razón, los Gru tendrán que irse a vivir a otro lugar y cambiar sus identidades. Pero Maxime y su pérfida novia estarán dispuestos a cualquier cosa para encontrarles y secuestrar a pequeño Gru Junior.

     

    La película sigue el estilo de las anteriores, con la creación de situaciones divertidas reforzadas por las infinitas gamberradas de los Minions, que en esta ocasión están especialmente intensos. Al frente del filme están Chris Renaud, que ya dirigió otras dos entregas de la saga, y Patrick Delage, que debuta en ella como director. En esta ocasión, Gru 4 nos ofrece novedades agradables, como una simpática subtrama protagonizada por cuatro Minions en la que se hace una parodia del cine de superhéroes o el retrato cáustico de los vecinos pijos y de su forma de vida. Menos simpática resulta la canción que entonan al final Gru y Maxime, con un mensaje de tono carpe diem.

     

    Sin embargo, el peso está indudablemente en el canto a la familia que comentábamos al principio. Ciertamente la familia de Gru es atípica, cuenta con hijos biológicos y otros que no lo son, pero es un modelo de aceptación mutua sostenido por la relación positiva y luminosa entre los dos esposos, Gru y Lucy Wilde. Cuando se les comunica que deben abandonar su casa, irse lejos, y las niñas dejar atrás compañeros y amigos, estas obedecen con sacrificio pero fiadas completamente de sus padres. Por otra parte, Gru es capaz de cualquier cosa para proteger a los suyos, y especialmente al hijo que más le rechaza.

     

    Esta entrega es menos emotiva que otras, pero a cambio es más divertida, llena de gags muy ocurrentes, como todos los que rodean la máquina expendedora de alimentos o el hurón mascota de la escuela de villanos. El doblaje al español está muy logrado, con Florentino Fernández, Patricia Conde, Dany Martínez o Ana Brito. Se agradece que no haya peajes ni concesiones a lo políticamente correcto, tan frecuentes en el cine de animación, por ejemplo, de la factoría Disney.

     

    El resultado es una película para todos los públicos, centrada en el entretenimiento, pero con mensajes positivos sobre los lazos familiares, la amistad e incluso la reconciliación.

     

    Ficha Gru 4. Mi villano favorito

    Directores: 

    Chris Renaud y Patrick Delage

    País: 

    Estados Unidos

    Año: 

    2024

    Género: 

    Animación

    Público: 

    Todos los públicos

     

    Alfa&Omega.es






    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares