Actialidad | Hoy
Siniestros de tránsito, una epidemia en el país
Los siniestros de tráfico también causan 50 millones
de heridos graves anualmente.
Los siniestros viales representan una epidemia
silenciosa que mata 1,3 millones de personas por año, en la región. También
causan 50 millones de lesionados.
La seguridad vial se refiere a las medidas adoptadas
para reducir el riesgo de lesiones y muertes causadas por el tránsito.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a
través de la coordinación y asistencia intersectorial, los países de la región
de las Américas pueden optimizar la legislación sobre seguridad vial, creando
un entorno más seguro, accesible y sostenible para los sistemas de transporte y
para todos los usuarios.
La velocidad excesiva contribuye cerca de un tercio de
todas las muertes causadas por el tráfico en países de altos ingresos y la
mitad de ellos en países de ingresos bajos y medios.
El 90% de las muertes por accidentes de tránsito
ocurre en países de ingresos bajos y medios.
Los accidentes de tráfico cuestan a los países
alrededor del 3% de su PIB.
Casi la mitad (49%) de las personas que mueren en las
vías de tránsito del mundo son peatones, ciclistas y motociclistas.
Los peatones, los motociclistas y los ciclistas son
las principales víctimas fatales a causa del tránsito en todas las subregiones
excepto Norteamérica, donde los ocupantes de los automóviles son las
principales víctimas.
En la región de las Américas, los usuarios vulnerables
de las vías de tránsito como los peatones, los motociclistas y los ciclistas
representan 23%, 15% y 3% de las muertes a causa del tránsito, respectivamente.
Los hombres corren mayor riesgo de morir por los
traumatismos causados por el tránsito que las mujeres.
De los 32 países, 21 tienen legislación integral sobre
el uso de cinturones de seguridad.
Es esencial que los países efectúen medidas que hagan
que las calles y carreteras sean más seguras no solo para los ocupantes de
coches, sino también para los usuarios más vulnerables, como los peatones, los
ciclistas, y los motociclistas.
Los usuarios sensibles responden por la mayor
proporción de muertes y lesiones en los países de bajo y mediano ingreso en la
región. De hecho, las muertes de motociclistas causadas por el tránsito
aumentaron de 15% en 2010 a 20% en 2013, reflejando el aumento del número de
motocicletas en esta región.
Los jóvenes de la región de las Américas tienen un
mayor riesgo de sufrir lesiones o morir por lesiones ocurridas en el tránsito;
estas son la principal causa de muerte en niños de 5 a 14 años y la segunda
causa en el grupo de 15 a 19 años.
Publicado por el periódico Hoy
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...