Actualidad Mundial | Giancarlo La Vella/VN
EEUU: Joe Biden abandona la carrera presidencial
En el primer plano de la actualidad internacional está
la retirada del presidente de la campaña por la Casa Blanca, tras semanas de
presiones del Partido Demócrata. La elección de un nuevo candidato demócrata,
que deberá enfrentarse a Trump en la jornada electoral del 5 de noviembre ahora
está abierta: la vicepresidenta Kamala Harris está en la carrera, pero está por
verse
Una decisión esperada la de Joe Biden pero no por ello
menos sonada, que llegó después de las exhortaciones de su partido para que se
haga a un lado ante los sondeos cada vez más desastrosos tras su cara a cara
televisado con Donald Trump. Fue el propio Biden quien lo anunció en un mensaje
en las redes sociales, afirmando que permanecerá en la Casa Blanca hasta el
final de su mandato.
Pero incluso esta posibilidad es contestada por una
parte del Partido Demócrata, proclive a un retroceso inmediato del presidente.
Esto darÃa responsabilidad y visibilidad, en estos últimos meses de su mandato,
a la vicepresidenta Kamala Harris, ya señalada por Biden como posible candidata
para enfrentarse a Trump.
Un nuevo candidato
El Partido Demócrata, por tanto, se encuentra ahora
inmerso en la elección de un nuevo candidato por el que apostar con mayor
seguridad. Y es precisamente en este punto sobre el que se pronunciará el
pueblo demócrata en el curso de las primarias que deberán celebrarse en un
tiempo récord.
Mientras tanto, la retirada de Biden ha dado un nuevo
impulso a la campaña electoral demócrata. En pocas horas, llegaron donaciones
por valor de casi cincuenta millones de dólares en un final de carrera sin
precedentes: una prueba más de la estabilidad del electorado estadounidense.
Las reacciones
Joe Biden recoge, no obstante, el agradecimiento y la
gratitud de su partido por haber sostenido al paÃs en la difÃcil situación
interna e internacional de los últimos años. Desde el extranjero, entre otros,
los dirigentes rusos afirman que siguen observando la evolución del proceso
electoral estadounidense, pero sin injerencias.
Del presidente ucraniano, VolodÃmir Zelenski, el
reconocimiento a Biden por lo que hizo por Kiev durante la guerra con Rusia y
la necesidad declarada de que continúe el apoyo estadounidense. Desde muchos
otros paÃses, se reconoce el papel fundamental desempeñado por Biden y se
comprende la difÃcil decisión tomada de apartarse.
El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio
Tajani, subraya: “Roma seguirá trabajando bien con el próximo presidente de
Estados Unidos”. Respuestas controvertidas en el mundo financiero: el oro sube
con fuerza, pero las bolsas bajan.
Publicado por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...