Mundo | Salvatore Cernuzio
El Papa:
Gravísima situación en Gaza. Cese el fuego y no se amplíe el conflicto
En el Ángelus
de la fiesta de la Asunción de María, Francisco confía a la Virgen las
«angustias y dolores» de la población que sufre y, una vez más, lanza un
llamamiento por «la gravísima situación humanitaria» en la Franja, pidiendo la
liberación de los rehenes y ayuda para la población exhausta: «Seguir los
caminos de la negociación para que esta tragedia termine pronto. La guerra es
una derrota».
«Angustias» y «dolores» de los muchos países del mundo
desgarrados por tensiones sociales y guerras que parecen no tener solución,
comenzando por Oriente Medio donde hay un crescendo de muertes y tensiones, el
Papa Francisco los confía a los pies de la Virgen María. A Ella, María Reina de
la Paz, cuya Asunción al Cielo la Iglesia universal celebra hoy, 15 de agosto,
el Papa dirige el Ángelus, lanzando una vez más un enérgico llamamiento a la
paz, a la tregua, a las negociaciones, al cese de la brutalidad.
Pienso en particular en la
atormentada Ucrania, en Oriente Medio, en Palestina, en Israel, en Sudán y en
Myanmar. Que nuestra Madre del Cielo obtenga para todos consuelo y un futuro de
serenidad y concordia
Gravísima
situación humanitaria en Gaza
En particular, el Papa compartió con los fieles
reunidos en la Plaza de San Pedro bajo el calor del verano su preocupación por
«la gravísima situación humanitaria en Gaza». Sólo en las últimas horas, Hamás
ha difundido la información de que en diez meses de guerra, es decir, desde el
7 de octubre, día en que comenzaron los bombardeos en la Franja en respuesta a
la masacre de Hamás en Israel, se ha superado el umbral de los 40.000 muertos.
Pido una vez más un alto el fuego
en todos los frentes, que se libere a los rehenes, que se ayude a la población
exhausta.
Vías de
negociación
Mientras se mantienen conversaciones en Doha (Qatar)
para una posible tregua en Gaza, Francisco -como en sus llamamientos públicos
de los últimos días- vuelve a pedir que no se convierta todo Oriente Medio en
un polvorín ampliando las fronteras del conflicto. De hecho, desde hace días se
espera el posible ataque de Irán contra Israel, en respuesta al asesinato en
Teherán del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh. «Que no se amplíe el
conflicto», exhorta el Obispo de Roma.
Animo a todos a hacer todo lo
posible para que el conflicto no se amplíe y a seguir las vías de la
negociación para que esta tragedia llegue pronto a su fin.
Una derrota
No olvidemos -añade el Pontífice para concluir- que la
guerra es una derrota. Siempre, para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...