• Noticias

    viernes, 20 de septiembre de 2024

    Balestrero: La deuda de muchos países es insostenible, necesario un cambio radical


    Economía | L'Osservatore Romano

     


    Balestrero: La deuda de muchos países es insostenible, necesario un cambio radical

     

    El observador permanente de la Santa Sede ante la ONU intervino ayer en Ginebra en la 57ª sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos: el desarrollo es un «derecho», vivimos en un sistema que agrava las desigualdades

     

    El auténtico desarrollo concierne a «cada persona» y a «toda la persona en todas sus dimensiones», superando también las desigualdades «exacerbadas» por el actual sistema económico. Así lo reiteró monseñor Ettore Balestrero, Observador Permanente de la Santa Sede ante la ONU y otras organizaciones internacionales en Ginebra, en dos declaraciones realizadas ante el Consejo de Derechos Humanos y el Consejo de Comercio y Desarrollo de la UNCTAD. 

     

    El derecho al desarrollo está «enraizado» en la interrelación de todos los derechos humanos, recordó el nuncio apostólico, que pidió un compromiso de solidaridad «renovada», incluida la solidaridad «intergeneracional», como ha solicitado el Papa. Respecto a la propuesta a nivel internacional de «ampliar» el «concepto» de generaciones futuras, se reiteró que «sólo» la persona humana, «creada a imagen y semejanza de Dios», tiene una dignidad «absoluta e inviolable».

     

    En cuanto al compromiso contra la pobreza, ante la dificultad de muchos países en desarrollo para devolver deudas «insostenibles», monseñor Balestrero subrayó que es «imperativo» emprender una «acción radical y transformadora de la deuda», «teniendo en cuenta» también la posibilidad de su condonación.

     

    Vaticannews.va





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares