• Noticias

    viernes, 20 de diciembre de 2024

    Por el Jubileo, la fabulosa odisea de esperanza de los jóvenes en el Mediterráneo


    La Iglesia Hoy | Delphine Allaire


     

    Por el Jubileo, la fabulosa odisea de esperanza de los jóvenes en el Mediterráneo

     

    Aprovechando el impulso de los Rencontres Méditerranéennes de Marsella, el barco de tres mástiles "Le Bel Espoir" zarpará el 1 de marzo de 2025 para navegar durante ocho meses y hacer una treintena de escalas en el Mare Nostrum. A bordo irán ocho grupos de 25 jóvenes de todas las nacionalidades, culturas y religiones. Un signo de paz y esperanza durante el Año Santo, llamando la atención sobre un espacio que cristaliza los desafíos de nuestro tiempo, desde las guerras a la fraternidad.

     

    Tras el impulso dado por los "Encuentros" de Marsella, que el Papa honró con su presencia los días 22 y 23 de septiembre de 2023, el proceso mediterráneo confiado por Francisco al cardenal Jean-Marc Aveline prosiguió en Tirana (Albania) en septiembre de 2024. En esa ocasión, el Papa invitó a jóvenes de 25 naciones ribereñas del Mare nostrum a abogar por la fraternidad como respuesta a la indiferencia mortal. "La construcción de la paz comienza con los jóvenes", les instó, describiéndoles como la nueva generación de "esta región mediterránea", formada por las cinco orillas siguientes: Norte de África, Oriente Medio, Mar Negro y Egeo, Balcanes y Europa. "Como un gran lago de Tiberíades confiado a vuestros cuidados, habiten las orillas de esta cuenca que los une: ¡el Mediterráneo los une! Los une como un hermoso jardín que hay que cultivar", dijo Francisco en un vídeo dirigido a los jóvenes reunidos en Tirana.


    Una experiencia marítima y humana que persigue un sueño de justicia y de paz

    En respuesta a la llamada del Sumo Pontífice a trazar caminos de la esperanza durante el Año Jubilar 2025, esta paciente y humilde construcción de la paz se escribirá en el mar durante el Año Santo. Unos 200 jóvenes de entre 18 y 30 años se unirán al «buque escuela» Bel Espoir, que navegará por el Mediterráneo, haciendo escala en una treintena de puertos.

     

    De marzo a octubre, participarán en sesiones de formación en el diálogo por la paz, con el fin de mantener viva la "memoria feliz" que emana de las orillas de esta zona geográfica, portadora de tantos signos. Según la diócesis de Marsella, iniciadora del proceso y con una pastoral bien establecida en el Mediterráneo, estos jóvenes tienen un doble sueño de paz y justicia.

     

    "No es sólo un sueño, es un proceso concreto, en el que cada vez más jóvenes se comprometen con energía y talento", afirma el padre Alexis Leproux, vicario episcopal para las relaciones con el Mediterráneo, citando los Encuentros Mediterráneos de Bari (2020), Florencia (2022), Marsella (2023) y Tirana (2024), a los que ahora se añade una quinta etapa en forma de expedición marítima MED25.

     

    Ocho travesías y escalas temáticas 

    La expedición partirá desde Barcelona en marzo, donde "el diálogo de culturas" desafiará a los jóvenes a comprender cómo este mar representa un "puente intercultural" único en el mundo. A continuación, pasará por Palermo (Sicilia), donde se explorará el proceso educativo, antes de dirigirse a La Valeta (Malta) para estudiar el destino de las mujeres en el Mediterráneo. 

     

    La belleza de Chipre será el telón de fondo del diálogo interreligioso. El medio ambiente y el desarrollo se abordarán en Estambul, sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, antes de que la expedición se dirija de nuevo a Albania, a la Dürres bizantina, para explorar las cuestiones migratorias. En Rávena, la joya italiana de la costa adriática, los jóvenes se adentrarán en las raíces del cristianismo oriental y occidental para explorar el ecumenismo, un tema clave para 2025, ya que este año la celebración de la Pascua es común a todos los cristianos. Por último, la embarcación de tres mástiles atracará en la ciudad partenopea a los pies del Vesubio y proseguirá su viaje final hacia su ciudad gemela de Marsella sobre el tema de la construcción de la paz.

     

    Vaticannews.va







    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares