• Noticias

    viernes, 11 de abril de 2025

    En el dolor, en la fe y en la esperanza: Hermanos, hermanas entre si e hijos e hijas de un mismo Padre


    Reflexión | Hno. Pedro Acevedo

     


    En el dolor, en la fe y en la esperanza:  Hermanos, hermanas entre si e hijos e hijas de un mismo Padre

     

    Un nuevo día y ya estamos a las puertas de la Semana Santa con la celebración del día de hoy, del Viernes de Dolores y el Domingo de Ramos, el próximo domingo. La mañana ha amanecido lluviosa, pero serena y silenciosa y el fondo de la oscuridad, dan una nota de tristeza que nos embarga como pueblo ante la tragedia que estamos viviendo desde el martes 8 de abril. El dolor, es siempre una invitación a la esperanza y a mirar la vida desde lo más hondo del corazón.

     

    1. Para el pueblo dominicano, ha sido la mayor tragedia no natural del país, así dice el titular de Diario Libre. Las muestras de solidaridad de ustedes, ya sea por vía del WhatsApp, correo electrónico y llamadas telefónicas, han sido muy grandes y se les agradece mucho. La solidaridad hace posible, que el dolor adquiera otro sentido, porque el acompañamiento acerca y hace posible que brote el amor y la cercanía por los demás. Hemos sentido como pueblo esa experiencia espiritual profunda, que nos abre a un encuentro con nosotros mismos y como pueblo: hay que crecer y profundizar la comunión con los demás.  

     

    2. Los datos que nos ofrece Diario Libre, son conmovedores: 224 personas fallecidas. 146 personas identificadas. 72, faltan por identificar. 189, personas rescatadas con vida. 23, pacientes hospitalizados y frente a la situación, los datos de la solidaridad y de la coordinación del trabajo, nos hacen sentir bien y agradecer tanta bondad, tanta solidaridad y tanto amor: 100 bionalistas que han participado en la recolección de sangre; aporte de 700 unidades de sangre. 23 instituciones que han participado en el enfrentamiento de la tragedia, bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y 4000 personas que trabajaron en las distintas etapas de rescate. ¡¡¡Gracias, por tantos esfuerzos!!! 

     

    3. De igual manera, el Presidente Luis Abinader, ha dispuesto la confirmación de un equipo de expertos nacionales e internacionales para la realización de un estudio técnico que determine las causas de la tragedia ocurrida. Dicho estudio se hará con total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público. No podemos juzgar la situación antes de la investigación, pero tenemos que ir hasta las últimas consecuencias y establecer responsabilidades ante el trágico suceso. El mismo vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, afirmó “que como gobierno es el momento de esclarecer y de actuar con prudencia. Hoy es el momento de acompañar, de consolar, de responder con serenidad".

     

    4. Ante la situación, tenemos que examinarnos, tenemos que detenernos como parte de este pueblo dominicano y tenemos que bajar la cabeza como persona y pensar que el dolor nos tiene que hermanar y acercarnos los unos a los otros, las unas a las otras. Tenemos que reencontrarnos frente a los desafíos que tenemos por delante: la migración, la minería, la pobreza, el feminicidio, la corrupción y tantas situaciones que nos llaman a abrir el corazón y nos invitan a replantearnos el sentido de la vida y de la historia. El duelo nacional ha sido extendido por tres días más, pero en realidad, se ha extendido para toda la vida, para que, en la memoria y el corazón, nunca dejemos de extender la mano a quien lo necesite.  Estamos invitados e invitadas a caminar en el silencio, en el dolor, pero, también en la fe y en la esperanza que nos hace hermanos, hermanas entre si e hijos e hijas de un mismo Padre.

     

    ¡¡¡Feliz día!!!





     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares