• Noticias

    jueves, 22 de mayo de 2025

    ¿Tasa fija o variable? Depende del préstamo y la coyuntura


    La Escuela Económica | Esteban Delgado (@estebandelgadoq)

     


    ¿Tasa fija o variable? Depende del préstamo y la coyuntura

     

    Cuando uno decide tomar un préstamo, ya sea de consumo o hipotecario, para comparar un vehículo, una maquinaria, emprender un negocio, adquirir una vivienda o local o cualquier otra propiedad, tiende a interesarse en la tasa de interés del préstamo y el plazo más conveniente.

     

    Eso es lógico, pues de ahí usted podrá determinar si está en la capacidad de pagar la cuota mensual que le corresponderá para el saldo del préstamo en las condiciones acordadas.

     

    Sin embargo, hay ocasiones en que desde esta misma columna hemos aconsejado a las personas para que, en caso de tomar un préstamo, consideren básicamente dos aspectos: si usted realmente necesita ese préstamo y, si usted sabe que podrá pagar con holgura la cuota que le toque, independientemente de la tasa de interés establecida en el momento. Esto así, porque, al final esos son los elementos básicos para un deudor de un préstamo.

     

    Ahora bien, es lógico que lo ideal es obtener la menor tasa de interés posible, a los fines de pagar una cuota mensual relativamente baja y de mayor comodidad para la condición económica de quien toma el préstamo.

     

    Por eso es bueno dar seguimiento al comportamiento de las tasas de interés y las perspectivas que haya de su posible variación hacia la baja o alta en los meses o años por venir. Por ejemplo, en la actualidad las tasas de interés bancarias están altas, pero las perspectivas son de que esa alza no será muy prolongada en el tiempo, es decir, se estima que en el corto plazo habrá una tendencia a la baja. Eso puede ser dentro de dos o tres años o tal vez antes.

     

    Ante esa situación, ¿conviene tomar un préstamo a tasa fija o a tasa variable? La respuesta va a ir combinada con determinadas circunstancias. Por ejemplo, en las circunstancias actuales, para un préstamo de largo plazo (hipotecario) a diez, 15 o 20 años, no es conveniente tomarlo con tasa fija durante toda su vigencia.

     

    Esto así, porque actualmente las tasas para préstamos hipotecarios rondan el 14% fija el primer año, 15% fija ellos primeros dos o tres años y cerca de un 17% fija durante toda la vigencia del financiamiento. Como se puede observar, la fija permanente está muy alta, por lo que será conveniente tomar el préstamo con tasa fija solo el primer año, que está más baja y esperar a su variación a la baja en el corto plazo.

     

    Lo anterior es porque cuando se toma un préstamo a tasa fija durante el plazo completo, generalmente, no se permite negociar una tasa a la baja en caso de que se registren variaciones en el mercado. Entonces, si tomas en préstamo con tasa fija permanente en momentos en que está alta, no te la van a bajar en caso de que haya una tendencia de mercado a la baja.

     

    En cambio, si lo tomas con tasa fija solo de un año y variable en los años por venir (siempre considerando la perspectiva real de que se espera una tendencia a la baja en el corto plazo), tendrías la oportunidad de negociar esa reducción de tasa en los períodos de revisión.

     

    Esto parece un poco complicado, más tomando en cuenta que los adquirientes de préstamos no son expertos en perspectivas de tasas, por lo que no es fácil saber cuándo van a subir o a bajar. Pero, para esos casos están los asesores, es decir, los propios oficiales de cuenta de los bancos, que son asignados a los clientes, le pueden dar ciertas orientaciones; además de que usted puede informarse dando seguimiento a las noticas sobre los temas financieros.

     

    En cambio, si el préstamo es de corto plazo, entiéndase a tres o cuatro años, para comprar un vehículo o cualquier otro artículo, lo ideal sería tomarlo a tasa fija, aunque esté relativamente alta. En ese caso lo que usted debe tomar más en cuenta es su capacidad para pagar la cuota mensual que le toque sin afectan mucho sus finanzas.

     

    Los préstamos para compra de vehículos tienden a ser de corto plazo, mientras que los hipotecarios son de largo plazo. En ambos casos se pueden conseguir buenas tasas porque se pone el artículo a adquirir como garantía, pero siempre hay que estar al tanto de las condiciones de pago (plazo, tasa de interés fija o variable y otras condiciones como los períodos de revisión de tasas). No deje de leer el contrato, especialmente las letras pequeñas.





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares