Jueves de Cine | Rosa Die Alcolea
Heridos. Cuando la herida es iluminada
por la esperanza
«No hay ayuda humana ni
psicólogo que pueda ayudarte, solo es Dios». Solo por esta frase
vale la pena el documental Heridos, estrenado en
cines el pasado 7 de noviembre de la mano de European Dreams Factory y gracias
a Lanza, Methos Media y Mater Films. La dirección y el guion son obra de Borja
MartÃnez-EcheverrÃa, que ya se atrevió en 2021 con Medjugorje, la
pelÃcula, que dirigió junto al
experimentado periodista católico Jesús GarcÃa Colomer. En esta ocasión, dirige
la fotografÃa Victoriano Rubio, que colaboró con Jesús GarcÃa en el guion
de Hospitalarios (2019);
y coordina la producción Fátima Muñagorri, también actriz, que de hecho hace un
cameo en esta pelÃcula y se estrena en su carrera como productora.
Heridos. Lo esencial
de este documental no es la herida, ni siquiera los que la
experimentaron. No se queda en el daño irreparable para la
persona que se provoca un aborto (o lo provoca a otra), sino que va
más allá: ¿cómo se puede vivir con esta herida? ¿Qué pasa cuando no eres
consciente de ella? ¿Quién puede ayudarte a sanarla?
Moni, Thynna, Carlos y Mónica abren sus corazones
y se sientan delante de la cámara para narrar en primera
persona algo que, tras años de silencio, se atrevieron a mirar de frente:
la profunda herida que deja el aborto. Cada uno recorrió
un camino distinto, pero todos descubrieron la misma verdad: sanar es posible.
Este filme no habla solo del dolor, sino también del perdón, la misericordia y
la esperanza. Y ahà radica la novedad respecto a todo lo producido sobre este
tema hasta el momento. Llama especialmente la atención —y se agradece mucho a
los creadores de la pelÃcula— el testimonio de Carlos, que narra en primera
persona cómo afectó a su vida la decisión que tomó en su juventud y que le
persiguió durante años. Aunque no la vivió en sus propias carnes, sà la sufrió
en el corazón.
El aborto ha sido un tema
recurrente en el cine, aunque nunca tratado tan radicalmente desde
un mensaje de esperanza como lo hace Heridos. Otras
cintas de referencia sobre el tema son Unplanned, Juno o Gimme shelter, que
fue promovida por la ambiciosa productora Day 28 Films, comprometida con contar
historias interesantes y conmovedoras sobre la condición humana.
Sin duda, lo más valioso de Heridos es la fuerza de sus
testimonios, que no solo conmueven, sino que invitan a reflexionar
sobre el cuidado y la protección de la vida en todas sus etapas. El documental
pone en valor iniciativas como el Proyecto
Raquel, de acompañamiento y sanación tras un aborto, y
subraya la necesidad de una Iglesia cercana, capaz de acoger y sostener a
quienes atraviesan situaciones de fragilidad. En sintonÃa con la crÃtica a la
«cultura del descarte» formulada por el Papa Francisco y que ahora continúa el
Papa León XIV, la obra busca sensibilizar y ofrecer caminos de esperanza, para
que ninguna mujer se vea sola ni empujada a una decisión tan dolorosa.
Heridos
Dirección:
Borja MartÃnez-EchevarrÃa
PaÃs:
España
Año:
2025
Género:
Documental
Público:
+16 años


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...