
No es casual esta acogida. “La escuela Fe y Alegría busca ser un punto de referencia, de acogida, de acompañamiento para todos los que están relacionados con ella”, nos dice la Hna. Ana Rosa. Ella es parte de este proyecto desde que se inició hace 14 años y, próximo a cumplir sus 15 de presencia en el barrio en noviembre, se siente satisfecha del servicio que la Escuela brinda a la Comunidad. Ana Rosa hizo una opción de acompañar esta comunidad, pueblo de Dios, “para que reconozcan que ellos valen, aunque en un lugar muy alejado, muy marginado.” Siente que ha encontrado muy buena respuesta, mucha acogida, se identifican con fe y alegría, la apoyan. “Pero falta más organización, falta como un proyecto de acompañamiento con más personas que colaboren, que aprendan a descubrir que unidos pueden realizar los sueños de toda comunidad”, dice.
¿Cómo es Fe y Alegría?
Una característica de esta escuela es el trabajo en equipo. Es una pauta que nosotras hemos implementado, nos da mucha fuerza y también nos ha dado muchos resultados. Yo puedo salir o la subdirectora, y siempre hay una presencia asegurada. Nosotras trabajamos en equipo, y esa es una fuerza muy grande.
YO CREO QUE ESTA MUY BIEN EL TRABAJO QUE SE ELABORA,YA QUE YO ESTUDIO EN UNO DE SUS CENTROS EDUCATIVOS Y ES UN GRAN ESFUERZO PARA SEGUIR HACIA DELANTE...
ResponderEliminar