
Esta actividad se celebra en torno a la fiesta de San Juan Bautista de la Salle, un educador francés del siglo XVII, declarado patrono de los educadores católicos en 1950.
La primera celebración, fue en el año 2005, a nivel Arquidiocesano, en la que se hizo un homenaje a Mons. Juan Félix Pepén, Obispo Emérito de la Arquidiócesis de Santo Domingo (fallecido), por su dedicación a la educación expresada en la fundación de la Unión Nacional de Escuelas Católicas (UNEC).
En el año 2006, siendo ya reconocida como Nacional participaron varios representantes de las diócesis, siendo galardonada Gladys del Carmen Jacobo Polanco, de la Arquidiócesis de Santo Domingo por sus cincuenta y cuatro años de docencia y, en ese momento, subdirectora y coordinadora del equipo de educación en la fe del Politécnico Santa Ana del sector de Gualey.
En el año 2007, fue seleccionada como Educadora Católica del Año, la Prof. Josefa Estela Gómez de Hernández, de la diócesis de La Vega, por tener 61 años dedicados a la educación y mantenerse en la actividad docente en el Colegio Agustiniano de La Vega.
En el año 2008 se reconoció al Prof. Diácono Etanislao Martínez Almonte, de San Francisco de Macorís, por su impecable trayectoria en el magisterio y en la actividad pastoral.
El 2009 fue galardonado el Hermano Alfredo Morales, por la Arquidiócesis de Santiago, fundador y asesor del Centro de la Juventud y la Cultura, ubicado en el populoso sector de Cienfuegos, Santiago de los Caballeros, quien lleva toda una vida dedicada a la formación y promoción de los jóvenes, en distintas facetas de la educación.
Este año el premio recae sobre la Diócesis Nuestra Señora de la Altagracia, Higuey, donde la Licda. Crisanta Moreta Mora, una profesora y educadora de la provincia de La Romana resultó ganadora, por su abnegada vocación de servicio y sus 50 años de entrega al fortalecimiento de la formación humana y cristiana de toda una comunidad y toda una generación. Dicha celebración fue realizada el viernes 1 de octubre, a las 10:00 de la mañana, en la Catedral de Santo Domingo.
El acto fue encabezado por S.E. Reverendísima Mons. Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, S.E.R. Mons. Jozef Wesolowski, Nuncio Apostólico de S.S., el P. Néstor Pazos, sdb, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Pastoral Educativa de la Conferencia del Episcopado Dominicano, autoridades eclesiásticas, gubernamentales, directores de escuelas y colegios e invitados especiales.
La actividad inició con una Eucaristía celebrada por el Cardenal, el representante de su Santidad en el país y sacerdotes invitados, donde se destacó la labor del educador católico en las aulas incentivando esa educación integral fomentada en valores.
La celebración continuó luego con la entrega del premio al Educador/a Católico/a del Año 2010 y de los pergaminos a los nominados. Así como también el reconocimiento por 75 años de presencia en el país dos instituciones que han trabajado arduamente en pro de la juventud dominicana, la Congregación Hermanos de La Salle y la Congregación Salesiana.
Al final, el P. Néstor Pazos, sdb, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Pastoral Educativa de la Conferencia del Episcopado Dominicano agradeció a los presentes, autoridades eclesiales y gubernamentales, medios de la prensa, directores de los distintos centros estudiantiles, el haber hecho acto de presencia para celebrar juntos la labor de tantos maestros y maestras que día a día dentro de las aulas visualizan un porvenir esperanzador para sus alumnos.
Recordar que un profesor es el que enseña, más un maestro es del que aprendes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...