Ecumenismo | Noticias del Vaticano
Consejo Mundial de Iglesias: 1 de
septiembre, Conferencia sobre el agua
"Diez aƱos del derecho al agua:
problemas, posiciones y perspectivas", es el tema de la video conferencia
organizada por el Consejo Mundial de Iglesias en colaboración con Misereor. El
evento coincide con el comienzo del Mes de la Creación, y serÔ una oportunidad
para confrontar a expertos sobre este recurso que sigue siendo inaccesible para
tres de cada diez personas en el mundo, como estƔ emergiendo dramƔticamente con
la pandemia de Covid-19.
Ser un actor en primera persona en la lucha contra el cambio climĆ”tico. Esta es la indicación de fondo que surgió de un seminario web organizado por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en los Ćŗltimos dĆas sobre el tema de la energĆa renovable y la protección del clima. Fue el Ćŗltimo de una serie de cuatro eventos promovidos por la organización ecumĆ©nica como parte de su Hoja de Ruta para la Acción lanzada en 2019 para "una economĆa de la vida y la justicia ecológica". Durante cuatro semanas, expertos y lĆderes cristianos de todo el mundo debatieron sobre lo que las Iglesias cristianas estĆ”n haciendo a nivel local para defender el derecho al agua como un bien comĆŗn, para promover patrones de consumo sostenibles para reducir los desequilibrios ambientales y sociales, una economĆa alternativa a la economĆa basada en el lucro y la justicia climĆ”tica.
"Impulsados por la fe: Iglesias que
promueven la energĆa renovable y la protección del clima" ("Powered
by faith - Churches promoting renewable energy and climate protection")
fue el tĆtulo de esta Ćŗltima sesión en la que los participantes subrayaron que
hablar de "justicia climƔtica" tambiƩn implica un profundo
replanteamiento de la forma en que las comunidades cristianas se relacionan con
las fuentes de energĆa en tĆ©rminos de sostenibilidad ambiental.
Entre los oradores se encontraba Jessica
Morthorpe, fundadora y directora de los Five Leaf Eco-awards, un premio
ecumƩnico para el medio ambiente establecido en Australia para alentar a las
comunidades cristianas a tomar iniciativas ecológicas y a ser mÔs sostenibles
en respuesta al llamado de Dios a cuidar la creación. Las iniciativas van desde
el uso de sistemas solares en lugar de energĆa fósil hasta la iluminación de
iglesias, la restauración de vĆas fluviales, la construcción de edificios con
materiales ecológicos y la creación de jardines urbanos. La participación en el
concurso "Eco-Premios de las Cinco Hojas" – explicó Morthorpe en su
discurso – es tambiĆ©n una forma de poner a cada comunidad en contacto con la
mayor red de organizaciones cristianas comprometidas con la defensa de la
Creación.
El primer seminario web del CMI sobre la economĆa de la vida y la justicia ecológica se celebró el 28 de julio con el tema: "Reconectarse en la fe con la Creación, la tierra y el agua" para celebrar el dĆ©cimo aniversario de la histórica Resolución con la que en 2010 las Naciones Unidas reconocieron el acceso al agua potable y el saneamiento como un derecho humano fundamental, incluyĆ©ndolo en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948. Y precisamente para celebrar este importante aniversario, el 1 de septiembre el propio Consejo Mundial de Iglesias, en colaboración con Misereor, la agencia para el desarrollo cooperativo de la Conferencia Episcopal Alemana (Dbk), organiza una videoconferencia en Alemania sobre el tema "Diez aƱos del derecho al agua: problemas, posiciones y perspectivas". La reunión, que coincide con el comienzo del Mes de la Creación, serĆ” una oportunidad para confrontar a los expertos en la situación del agua en el mundo actual, y en particular en el agua potable, un recurso que sigue siendo inaccesible para tres de cada diez personas en el mundo, como estĆ” emergiendo dramĆ”ticamente con la pandemia de Covid-19.
El evento, promovido en colaboración con la sección alemana de la
organización ecuménica "Pan para el Mundo" y Fian International, ONG
comprometida con la defensa del derecho a la alimentación, contarÔ con la
participación, entre otros, de Dinesh Suna de la Red Ecuménica del Agua (Ewn),
la red de movimientos cristianos creada en 2007 bajo los auspicios del CMI.
| Liturgia
SEGUNDA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
"Vieron donde vivĆa y se quedaron con Ćl"
NOVENA VIRGEN DE LA ALTAGRACIA
PRISCA, FUNDADORA DE IGLESIA
VALOR DEL MES: SOLIDARIDAD
“A los hambrientos los colma de bienes"
Lucas 1, 53).
| Para Vivir Mejor
| Educando
| Coronavirus