Actualidad | Redacción Amigo del Hogar
Campesinos
de El Seibo confían solución
Para los
campesinos de la Asociación Campesina Mamá Tingó, desalojados hace dos años de
sus tierras en El Seibo, hay esperanzas de pronta solución. Se han realizado
dos importantes reuniones con representantes del Gobierno autorizados por el
presidente Abinader, de las cuales salieron propuestas de soluciones concretas
para los campesinos de Vicentillo, La Culebra.
La
comisión de la Asociación Campesina Mamá Tingó, fue recibida en el Palacio
Nacional por el Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta,
quien está autorizado por el presidente para convocar un encuentro con el
director del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y el director de Titulación
para hacer un levantamiento de las tierras disponibles.
![]() |
Marcha de los campesinos hacia el Monumento a Montesinos |
En este
encuentro celebrado el 19 de diciembre, la solución planteada desde el gobierno
fue “buscar un terreno y facilitar un asentamiento, de acuerdo a la cantidad de
tierra que estuviera cultivando cada una de las personas de la asociación”.
Este acercamiento se realizó en un clima de diálogo respetuoso y receptivo por parte de las autoridades. La comisión representante de los campesinos que esperan se les devuelvan sus tierras, salieron esperanzados que se les haga justicia y recuperen las tierras que han trabajado y cultivado por muchos años.
Segunda reunión
La
siguiente reunión fue realizada en el Instituto Agrario Dominicano en la mañana
del día 11 de enero con resultados satisfactorios, comunicaba el padre Miguel
Ángel Gullón. Como dice el refrán dominicano “mejor de ahí se daña”, valoró el
padre dominico quien acompaña a los campesinos.
En la
reunión participó como anfitrión, el Ing. Leonardo Faña, director del IAD,
junto a sus principales ejecutivos, la Gobernadora Irene Martínez, el Senador
Santiago Zorrilla, la directora regional de Prosoli Zoraida Mota, el
subdirector nacional de INESPRE Edgar García y demás funcionarios del IAD,
Consejo Estatal del Azúcar y la directiva de la Asociación Mamá Tingó: Rafael
Evangelista, Eduardo Peralta, Francisco Evangelista, Juan Mercedes y Miguel
Ángel Gullón.
“Lo más
importante fue la gran amabilidad y la intención de poner fin al conflicto para
que los campesinos obtengan la tierra. Se programó la siguiente reunión para el
11 de febrero donde se darán los informes de la rigurosa investigación que se
va a hacer sobre el historial jurídico de la tierra de la que fueron
desalojados brutalmente los campesinos. Ellos albergan cada día más esperanza y
no desfallecen en esta lucha por su dignidad en la que se siempre se sienten
acompañados por el Dios de la vida”, dice la nota de Radio Seibo.
“Ellos
albergan cada día más esperanza y no desfallecen en esta lucha por su dignidad
en la que siempre se sienten acompañados por el Dios de la vida”, expresó
Gullón. En la próxima reunión se darán los resultados de las pesquisas, pues
hubo el compromiso de hacer una “rigurosa investigación que sobre el historial
jurídico de la tierra de la que fueron desalojados los campesinos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...