• Noticias

    jueves, 25 de febrero de 2021

    Introducción a los Dones del Espíritu

     

    Rincón de la Palabra | Hna. Ángela Cabrera, MDR.

     



    Introducción a los Dones del Espíritu Santo

     

    Vamos a iniciar una sección donde estudiaremos y reflexionaremos en torno a los siete dones del Espíritu Santo. De manera que lo iremos presentando gradualmente. El propósito de esto es que cada uno de los lectores descubra los dones que Dios, mediante su Santo Espíritu le ha regalado para ponerlo al servicio gratuito de los demás. Estos son: sabiduría, inteligencia, ciencia, consejo, piedad, fortaleza y temor de Dios. Estos dones, que ya en su sentido numérico nos hablan de plenitud, son el poder de Dios actuando en la humanidad, con el propósito de santificarla, y de hacerla partícipe de la historia de salvación.


    No son conquistas personales a base de esfuerzo personal. Están vinculados a la gracia operante de Dios, que se ofrece en misericordia y generosidad, porque el Reino de Dios no se construye sin Dios


    El texto de Isaías 11 es la base fundamental donde los dones se registran, apareciendo por primera vez nombrados: “Saldrá un vástago del tronco de Jesé, un retoño de sus raíces brotará. Reposará sobre él el espíritu de Dios: espíritu de sabiduría e inteligencia, espíritu de consejo y fortaleza, espíritu de ciencia y temor de Dios”. Dicho pasaje no menciona el don de piedad, para completar el número siete, pues éste fue añadido en los primeros años del cristianismo.

     

    Nos recuerda el Catecismo, en el número 1831, que “los dones, pertenecen en plenitud a Cristo”.  Ha recibido la plenitud del Espíritu. Jesús es el don que se da. Los dones van dibujando en nosotros el rostro de Cristo. Imprimen en nosotros estos rasgos. No son conquistas personales a base de esfuerzo personal. Están vinculados a la gracia operante de Dios, que se ofrece en misericordia y generosidad, porque el Reino de Dios no se construye sin Dios. Para participar y forjar ese Reino, en su divina pedagogía, el Señor nos regala sus dones. El Espíritu Santo se torna el Maestro interior que va modelando conforme a aquello que Dios ha soñado para sus hijos y sus hijas. Estos hijos e hijas de Dios, por ellos mismos son débiles, por eso, el Espíritu les asiste con fortaleza y vitalidad creadora y creativa.

     

    Los dones tienen una trascendente organización interna, porque todo lo de Dios es mística y belleza. Son como una escalera, con un escalón bajito y otro alto. Pero a este alto no se sube sin pasar por el primero. El más elevado es el de la sabiduría y el más pequeño, el temor de Dios, como lo describiremos detalladamente. Hay cuatro de ellos que se vinculan directamente con el intelecto humano, donde se subraya aquello que Dios desea comunicar al interior humano esperando que éste lo descubra. Estos dones son: sabiduría, inteligencia, ciencia y consejo. Otros tres, se asocian a la voluntad humana, o sea, al deseo que posee la persona para corresponder a aquello que Dios le revela: piedad, fortaleza, temor de Dios.

     

    El Espíritu Santo es una Persona, autora de que los talentos humanos se eleven al nivel del don, o sea, que las cualidades no sean tenidas como facultades de provecho personal, sino como regalos para caminar hacia Dios y colaborar con Él. Se trata entonces de dones que permiten participar al modo de Cristo. Estos dones cultivan la perfección y la santidad según los divinos y secretos juicios de Dios, que respetan el proceso de aceptación y madurez humana. ADH 846

     

     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares