La
Familia | Andrea Safier
Mejorar la Convivencia familiar
Para construir familias sanas se necesita la
participación de todos los miembros de la familia. Construir juntos acuerdos y
convivencias en la familia es tarea común en el ambiente de la vida familiar.
De esa manera se consigue establecer consensos, acuerdos y compromisos.
En esta participación familiar el proceso de
elaboración de normas y acuerdos es tan importante como las normas que se
establecen. El mismo proceso es el camino en el cual se aprende a dialogar, a
respetar a quienes piensan distinto, a discutir acerca de las razones de los
acuerdos. De esta manera la convivencia deseada no es por imposición o mando,
sino por el deseo común de construir familia.
Hay que aprender a resolver conflictos de modo no violento, sin rechazo y sin descartar a la otra persona
El hogar es el espacio propio para expresar emociones
de forma adecuada. Si no lo podemos hacer así, entonces vienen las dificultades
para socializar y dar nuestro punto de vista ante una situación, sea esta
familiar, en la escuela, la Iglesia, o en cualquier otro lugar de convivencia.
Los miembros de la familia aprenden a resolver
conflictos. No hay familia perfecta. No hay un solo modelo de familia. Las
familias enfrentan situaciones parecidas y otras que surgen de la propia
realidad de convivencia. Hay que aprender a resolver conflictos de modo no
violento, sin rechazo y sin descartar a la otra persona. Los conflictos nos
ayudan a ver las cosas de manera objetiva y desde diferentes ángulos.
En toda realidad familiar existirán conflictos que
resolver, puntos de vista que conciliar. Y como los puntos de vista son diferentes,
la familia tiene que ser capaz de aprender a manejarlos. La conflictividad es
muy humana. Lo que no humaniza es romper los vínculos de paz por medio del
insulto, el maltrato, la no aceptación de la otra persona. Cuando esto ocurre,
impedimos que la familia sea lugar de acogida, de crecimiento interpersonal, de
ayuda mutua, de amor, que es la realidad mayor para toda persona, para toda
familia, para toda sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...