• Noticias

    martes, 30 de marzo de 2021

    El triángulo fotográfico en nuestras vidas


    Cultura y Vida | Arelis Encarnación/ADH





     

    El triángulo fotográfico en nuestras vidas

     


    Me gusta la fotografía y suelo encuadrar fotos sin cámara, y puedo decirte que he imaginado muchas fotos así en lo que llevo de vida; y tú que lees estas líneas posiblemente has hecho fotografías dejándote impresionar sin apenas darte cuenta. Solo bastaría con ver algún hermoso atardecer en el malecón de la avenida George Washington o en las playas paradisiacas de Bávaro en Higüey provincia la Altagracia.

     

    Llegan a mi memoria algunas de las fotos que imaginé sin cámara, en Madrid, por ejemplo, en la Puerta del Sol donde está la estatua del Oso y el Madroño, en el Museo Thyssen o también el famoso Museo del Prado, la Giralda de Sevilla, y en la Torre del Oro donde Colón depositaba las fortunas que llevaba de estas islas a sus majestades durante las conquistas de América; todas y cada una se plasmaron en mi retina.

     

    El ojo humano ha sido la inspiración para el invento de la cámara fotográfica, lo que quiere decir que todos tenemos una cámara perfecta con nosotros. La luz es el principal elemento que se maneja en este arte y los expertos dicen que para lograr una buena foto solo hay que dominar el TRIANGULO FOTOGRAFICO o triangulo de luz, que es un principio técnico en la exposición fotográfica que consta de tres elementos que al interactuar entre sí forman un triángulo. Trabajan juntos para producir una foto buena.

     

    Para mí es un símil con la vida diaria, y aunque en el día a día no nos demos cuenta, ni lo pensamos que cada acto es una toma, una instantánea; buena o mala; lo que sí es cierto es que la existencia da esa sincronización, esa interacción de la que habla el triángulo de la fotografía en nuestras vidas. Las cosas más simples, las más complejas ha de tener ese principio. De no ser así algo sale mal, queda inconcluso.

     

    Con los años aprendes que puedes elegir ser mejor persona y aprendes además que necesitamos un buen lente, necesitamos un buen fondo, necesitamos algunos conocimientos, enseñanzas y vivencia de cuando nos íbamos formando, en nuestro crecimiento, de nuestros padres, de nuestros entornos. Al crecer al hacernos mayor de edad, echamos de menos todo aquello que nos enseñaron y aprendimos. Lo que tuvimos la dicha de vivir recibiendo cuidados y cariños, es momento de agradecer, de resarcir y debo decir que los que no tuvieron la fortuna, no estuvieron solos, la mano de Dios nunca los soltó, aunque pareciera lo contrario.



    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares