La Iglesia Hoy | Alina Tufani/VN
Pentecostés: tiempo de reflexión
por la unidad de los cristianos
Colombia, Chile, Costa Rica y Bolivia celebran la Semana de oración por
la Unidad de los cristianos en el tiempo de Pentecostés.
“Permanezcan en mi amor y darán fruto en abundancia” (Jn 15, 5-9), es el
tema propuesto para la celebración, este año, de la Semana de Oración por la
Unidad de los Cristianos que tradicionalmente, en casi todas las iglesias del
mundo, se celebra entre el 18 y 25 de enero de cada año, pero que, en algunas
naciones de América Latina, tiene lugar en la semana antes o después de
Pentecostés. Este es el caso de Colombia, Chile, Costa Rica y Bolivia que en
estos días reflexionan sobre el ecumenismo y realizan actividades conjuntas
para promover el diálogo entre los cristianos.
Colombia: “Encendamos una luz…”
La Comisión Episcopal para la Promoción y la Unidad de los Cristianos de
la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) presentó el material de subsidio
para la celebración, en el que, dadas las difíciles circunstancias
socio-políticas y sanitarias del país, ha querido reforzar el lema de este año
con un llamado a la esperanza: “Encendamos una luz…”.
En la presentación del subsidio, monseñor Edgar Aristizábal Quintero,
presidente de la comisión ecuménica explica que la Semana de Oración por la
Unidad de los Cristianos reviste una gran importancia en el llamado ecumenismo
espiritual: “Es una oportunidad – afirma - para que todos los bautizados, ya en
encuentros con otros cristianos o en su intimad personal con el Señor Jesús,
intensifiquen su oración por la unidad de todos los que creemos en Jesucristo,
Hijo de Dios".
Momentos cruciales de la semana de la semana, después de la apertura, el domingo
23 de mayo, el encuentro de oración y testimonios, el miércoles 26, con la
participación de jóvenes, amas de casa, empresarios, indígenas, entre otros,
que compartirán su experiencia de fe en el contexto actual de Colombia; y la
celebración ecuménica de clausura, el sábado 29 de mayo.
Para el lanzamiento de la semana se ha realizado un video bajo el lema,
“Encendamos una luz…” en el que participan distintos líderes de las comunidades
de fe del Comité Ecuménico. Todos los actos y encuentros ecuménicos que se
realizarán durante la semana, podrán ser seguidos a través de las diferentes
redes sociales y plataformas de las distintas Iglesias cristianas.
Chile: Testimonios de fraternidad ecuménica
La Comisión Nacional de Ecumenismo y Diálogo interreligioso de la
Conferencia episcopal chilena (CECh), además del material de subsidio en apoyo
a las celebraciones en cada diócesis o parroquias, ha preparado tres
iniciativas principales que se realizanrán hasta el 30 de mayo. Luego de la
apertura, ayer, de la Semana con un encuentro de oración, cada día se
publicarán breves videos donde representantes de diversas iglesias Cristianas
invitan a tener una perspectiva ecuménica con el texto bíblico para cada día.
El día miércoles 26 de mayo, en la tarde, se transmitirá a través de las redes
sociales, un encuentro de la Fraternidad Ecuménica de Valparaíso quienes
dialogarán sobre la migración como un desafío para el ecumenismo hoy.
Vale destacar que la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos
en Chile, fue precedida de una serie de conversatorios, a través de Zoom, que
se realizaron el 17, 18 y 19 de mayo con representantes diocesanos y de las
Iglesias Cristianas, para animar el diálogo ecuménico en las iglesias locales.
Costa Rica: Unidos por el fin de la pandemia
La Comisión Nacional de Ecumenismo y diálogo interreligioso de la
Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECR) ha organizado, del 23 al 31 de mayo,
una serie de encuentros en los que además de reflexionar sobre el tema de la
semana: “Permanezcan en mi amor y darán fruto en abundancia”, los
representantes de las diferentes iglesias y comunidades cristianas presentes en
el país se unirán en oración por el fin de la pandemia.
Los encuentros de reflexión se realizarán todos los días, a las 11 de la
mañana, y serán transmitidos a través de las radios y redes sociales católicas y
de las demás Iglesias cristianas. Mientras el 31 de mayo, para la clausura de
la semana, tendrá lugar el Encuentro virtual ecuménico de oración, desde la
Catedral de Alajuela, con la presencia de los líderes de las distintas
confesiones cristianas del país.
Bolivia: Pentecostés de unidad cristiana
En Bolivia, la celebración de la semana de Oración por la Unidad de los
cristianos se celebra la semana precedente a Pentecostés. Es así como el pasado
domingo, 16 de mayo, se dio comienzo a las celebraciones ecuménicas en las
distintas iglesias y parroquias del país, que concluyeron el Domingo de
Pentecostés. Los encuentros se celebraron en modalidad virtual todas las
noches a partir de las 19:00 horas por la plataforma de Zoom y por Facebook. En
la apertura de la semana, al final de su homilía, Monseñor Sergio Gualberti,
Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra, agradeció la presencia de representantes
de la Iglesia Copta Ortodoxa y de la Iglesia Anglicana para pedir al Señor, que
unidos en oración, “nos haga el don de la comunión plena y fraterna, dando
testimonio de la vida, la esperanza y el amor de Jesucristo, nuestro Señor y
Salvador”.
Publicado por Vatican News:
https://www.vaticannews.va/es/iglesia/news/2021-05/america-latina-pentecostes-tiempo-de-reflexion-unidad-cristianos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...