Vida Religiosa | VN
Nombrado cardenal por San Juan Pablo II en 1988, Mons. Alexandre José
Maria dos Santos falleció el miércoles en su ciudad natal, Maputo, donde fue
párroco durante 30 años. Fue una figura importante para la Iglesia del país y
un faro en el proceso de reconciliación de Mozambique.
La Asamblea Interregional de Obispos de África del Sur (IMBISA) anunció
el miércoles 29 de septiembre el fallecimiento del cardenal Alexandre José
Maria dos Santos, arzobispo emérito de Maputo (Mozambique).
Tras las huellas de San Francisco
El cardenal dos Santos fue el primer sacerdote, el primer obispo y el
primer cardenal nativo de Mozambique. Nació en Zavala, en la diócesis de
Inhambane, el 18 de marzo de 1924. Los misioneros franciscanos de la Provincia
de Portugal, presentes en la región desde principios de siglo, marcaron su
camino de fe. Después de asistir al seminario de Amatongas, en la zona central
de Mozambique, fue enviado a Nyassaland - hoy Malawi - para asistir a un curso
de Filosofía con los Padres Blancos. En aquel momento no había ningún seminario
importante en Mozambique.
En 1947 ingresó en el noviciado de la provincia portuguesa de los
franciscanos en Varatojo, cerca de Lisboa. Su ordenación sacerdotal tuvo lugar
en 1953. Al año siguiente regresó a Mozambique para ejercer su ministerio en
las misiones franciscanas de la región de Inhambane. En 1972 fue nombrado
rector del nuevo seminario menor del país en Vila Pery, actual Chimoio. Dos
años más tarde, el Papa Pablo VI lo elevó a arzobispo de Maputo, nombramiento
que se produjo tras la independencia de Mozambique de Portugal.
Un pastor que amaba a su pueblo
Entre sus muchas iniciativas está la fundación de Cáritas Mozambique, de
la que fue el primer presidente. Promovió programas de ayuda a los pobres, a los
refugiados y a las víctimas de la sequía. También se dedicó a promover nuevas
relaciones entre las comunidades eclesiales de las antiguas colonias
portuguesas: Angola, Cabo Verde, Guinea Bissau y Santo Tomé y Príncipe. En
1981, el purpurado fundó la Pía Unión Femenina con el nombre de Franciscanas de
Nossa Senhora de Mãe de África, un instituto religioso para reavivar la vida
religiosa en el país, tanto contemplativa como activa, en la labor pastoral y
de asistencia a los pobres. En septiembre de 1988, como nuevo cardenal, tuvo la
alegría de recibir al Santo Padre Juan Pablo II en una visita pastoral a
Mozambique.
Desde 2003, era arzobispo emérito de Maputo. El 5 de septiembre de 2019,
durante el viaje del Papa, el cardenal Alexandre José Maria dos Santos pudo
saludarlo en la Catedral de la Inmaculada Concepción de Maputo, durante el
Encuentro con Obispos, sacerdotes y religiosos. Con el fallecimiento del
cardenal Alexandre José Maria dos Santos, el Colegio Cardenalicio está
compuesto ahora por 216 cardenales, de los cuales 121 son electores y 95 no
electores.
Publicado por Vatican News:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...