• Noticias

    lunes, 11 de octubre de 2021

    Alegría en la Iglesia tras la liberación de la religiosa colombiana Gloria Cecilia Narváez


    Fe y Vida | Ecclesia

     


    Alegría en la Iglesia tras la liberación de la religiosa colombiana Gloria Cecilia Narváez

     

    La religiosa colombiana Gloria Cecilia Narváez por fin es libre. El anuncio de la buena nueva se produjo en la tarde de ayer sábado 9 de octubre. La presidencia de Malí confirmó la noticia en un comunicado que enfatiza su «coraje y valentía» tras cuatro años y ocho meses de secuestro. La religiosa y el arzobispo de Bamako, Jean Zerbo, fueron recibidos en la sede de gobierno por el coronel Assimi Goita, el hombre fuerte del país.

     

    Unas horas después, sor Gloria Cecilia acudía al aeropuerto de la capital para tomar un avión con destino a Roma, donde esta mañana se ha fundido en un abrazo con el Papa.

     

    Edgar Narváez: «Está bien de salud»

    Pese al tiempo privada de libertad, la religiosa de la Congregación Franciscana de María Inmaculada está bien. «Gracias a Dios está bien de salud, me enviaron unas fotos y se ve bien», ha declarado su hermano Édgar, desde Colombia, a la agencia France Press. El arzobispo Zerbo también ha confirmado este extremo: «Se encuentra bien. Hemos rezado mucho para lograr su liberación. Doy las gracias a las autoridades malienses y a las otras buenas voluntades que hicieron posible esta liberación».

     

    La Conferencia Episcopal de Colombia ha expresado su «inmensa alegría» mediante un comunicado del presidente de la Comisión de Misiones. En él, el obispo Mario de Jesús Álvarez Gómez agradece las gestiones realizadas por la Santa Sede y la Nunciatura Apostólica en Colombia para conseguir su liberación. «Damos Gloria y bendición a Dios por este momento tan gozoso de la Iglesia universal y de la Iglesia en Colombia», concluye su mensaje.

     


    Casi cinco años de cautiverio

    Gloria Cecilia Narváez fue secuestrada el 7 de febrero de 2017 cerca de la localidad maliense de Koutiala, a unos 400 kilómetros al este de Bamako, la capital. Llevaba seis años trabajando como misionera en la parroquia de Karangasso. Una noche, un grupo de hombres armados vinculados a Al Qaeda en el Sahel irrumpieron en el puesto misionero para llevarse consigo a una religiosa. En principio, le escogida era otra compañera pero Gloria Cecilia se intercambió por ella por ser la de mayor edad.

     

    Han sido casi cinco años de secuestro en los que ha habido pocas pruebas de vida. Durante un tiempo se llegó a temer por su salud. En octubre de 2020, hace ahora un año, los islamistas liberaron a otros rehenes: uno de ellos, el religioso italiano Pier Luigi Macalli, de la Sociedad de Misiones Africanas, secuestrado en su misión de Bomoanga (Níger) el 17 de septiembre de 2018; otra, la trabajadora humanitaria francesa Sophie Petronin, cautiva desde diciembre de 2016. Esta última pasó buena parte de su secuestro junto a la hermana Narváez.

     

    Publicado por Revista Ecclesia



    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares