Cultura y Vida | Jordi Pacheco/RD
Una monja de Florencia
encuentra una nota manuscrita que aporta nuevos datos sobre la obra de Dante
"Está escrita en un excelente dialecto toscano que da una
percepción de su genio", afirma la religiosa
Es el poeta
nacional de Italia y el autor de la obra literaria más importante del paÃs,
también es el padre del italiano moderno. Sin embargo, durante los
últimos siglos nadie creÃa haber visto una muestra de su letra.
Coincidiendo
con la conmemoración del 700 aniversario de la muerte de Dante Alighieri, una
investigadora de Florencia convertida en monja afirma haber encontrado una
nota manuscrita que guarda relación con la obra magna del poeta y escritor, La
Divina comedia. Según una información publicada por The Times, la mujer se llama Julia Bolton Holloway y
cree que el hallazgo ofrece una valiosa información sobre el genio
italiano.
Nacida en Londres
en 1937, Bolton es ex profesora de estudios medievales en la
Universidad de Princeton en Nueva Jersey (EE.UU.) y actualmente vive
en Florencia, donde es bibliotecaria, archivera y guardiana del cementerio
“inglés” de la ciudad. Es en el camposanto, que los gitanos restauran y
ajardinan mientras ella les enseña el alfabeto de la Toscana, donde la monja
afirma haber tropezado con el trabajo escondido en dos bibliotecas.
"La
escritura era como la de un escolar"
Según la
religiosa, el manuscrito presenta el diseño de un cuadrado impuesto
sobre un cÃrculo, un concepto que luego el célebre escritor utilizó para
describir su visión de Dios. “La escritura era como la de un escolar pero con
un excelente dialecto toscano que da una percepción de su genio”, detalla la
monja al portal británico.
La obra
maestra del poeta, cuyo principal vestigio asegura haber hallado la monja, se
completó en 1320, un año antes de su muerte, y es una visión imaginaria
del más allá que fue representativa de la Iglesia occidental. Además,
el texto explora el estado en que queda alma tras la muerte, presentando una
imagen de la justicia divina, mientras Dante viaja por el infierno, el
purgatorio y el paraÃso.
Publicado por Religión Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...