Actualidad Mundial | Patricia Ynestroza/VN
El tema de los migrantes en los saludos del Papa Francisco
Dolor
del Papa ante la situación de migrantes expuestos a peligros muy graves, como
los que murieron recientemente en el Canal de la Mancha, los que están en la
frontera de Bielorrusia, y los que se han ahogado en el Mediterráneo.
El
Papa, en sus saludos, dijo que ayer, tuvo un encuentro con miembros de
asociaciones y grupos de migrantes y de personas que, “con espíritu de
fraternidad, comparten su camino”, y que este mediodía, estaban en la plaza. De
allí partió su reflexión: “Pensemos en cuántos migrantes están expuestos,
incluso en estos días, a peligros muy graves, y cuántos pierden la vida en
nuestras fronteras”.
“Me
duele la noticia de la situación en la que se encuentran tantos de ellos: de
los que murieron en el Canal de la Mancha; de los que están en las fronteras de
Bielorrusia, muchos de los cuales son niños; de los que se ahogan en el
Mediterráneo”.
El
Papa expresó su dolor también por los migrantes que son repatriados al norte de
África, “capturados por los traficantes, que los convierten en esclavos: venden
a las mujeres, torturan a los hombres... De los que, también esta semana, han
intentado cruzar el Mediterráneo buscando una tierra de bienestar y encontraron
allí, en cambio, una tumba; y de tantos otros”.
La
oración del Papa por los migrantes
A los migrantes que se encuentran en estas
situaciones de crisis, el Pontífice les aseguró su oración y su corazón: sepan,
dijo, que estoy cerca de ustedes.
Rezar
y obrar. Dio también las gracias a todas las instituciones, tanto de la Iglesia
Católica como de otros lugares, especialmente a las agencias nacionales de
Cáritas y a todos los que se comprometen a aliviar su sufrimiento.
Renovó
su más sincero llamamiento a quienes pueden contribuir a resolver estos
problemas, especialmente a las autoridades civiles y militares, para que el
entendimiento y el diálogo se impongan finalmente a cualquier tipo de instrumentalización
y orienten sus voluntades y esfuerzos hacia soluciones que respeten la
humanidad de estas personas.
Y
pensando en los migrantes, en su sufrimiento, solicitó a toda la plaza, a cada
uno de los fieles presentes un minuto de silencio, rezando por ellos.
Poe
último sus saludos a los peregrinos venidos de Italia y de diferentes países.
Saludó a las familias, a los grupos parroquiales, a las asociaciones. En
particular, saludó a los fieles de Timor Oriental, de Polonia y de Lisboa
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...