• Noticias

    lunes, 22 de noviembre de 2021

    Muere Jean-Pierre Shumacher, el último superviviente de Tibéhirine


    Vida Religiosa | Jordi Pacheco/RD

     


    Muere Jean-Pierre Shumacher, el último superviviente de Tibéhirine

    Logró escapar del martirio de los trapenses beatificados en Argelia

     

    El hermano Jean-Pierre Schumacher falleció el pasado domingo 21 de noviembre a la edad de 97 años en el monasterio de Midelt (Marruecos), según informa La Croix. Conocido como el último monje de Tibéhirine, logró escapar de la masacre que conmocionó a la comunidad internacional en la primavera de 1996, cuando otros siete monjes trapenenses del monasterio de Tibéhirine fueron secuestrados y decapitados en el marco de la guerra civil de Argelia.  

     

    Originario de Lorena (región situada al noreste de Francia) el hermano Jean-Pierre Schumacher fue hospitalizado el año pasado en Rabat, capital del Reino de Marruecos, tras haberse contagiado de covid en el año 2020. Fue tras su recuperación cuando regresó de nuevo al monasterio de Midelt junto a otros dos hermanos también afectados por el virus.

     

    Durante su peregrinación apostólica a Marruecos en 2019, el Papa Francisco se reunió con el monje trapense, cuyos siete compañeros, mártires de Tibéhirine, fueron beatificados el 8 de diciembre del mismo año en una misa celebrada en el santuario de Santa Cruz en Orán (Argelia).

     

    Secuestrados durante la noche del 26 al 27 de marzo de 1996, los siete monjes estuvieron retenidos durante varias semanas, hasta que un comunicado del 21 de mayo atribuido al Grupo Islámico Armado, anunció su asesinato. Apenas diez días después, sus cabezas fueron halladas a 4 km al noroeste de Médéa. Tras la tragedia, el hermano Jean-Pierre decidió seguir viviendo en el monasterio de Nuestra Señora del Atlas, donde fue encontrado muerto tras la eucaristía del domingo.

     

    Publicado por Religión Digital




    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares