• Noticias

    miércoles, 1 de diciembre de 2021

    Nuevo seminario interdisciplinar sobre el futuro del trabajo: «El trabajo se transforma»


    Actualidad | RE

     


    Nuevo seminario interdisciplinar sobre el futuro del trabajo: «El trabajo se transforma»

     

    La Fundación Pablo VI pone en marcha el seminario permanente «El trabajo se transforma». Hasta 40 expertos (sociólogos, representantes sindicales, economistas, empresarios, psicólogos, tecnólogos, filósofos, teólogos…), reflexionarán sobre los factores que explican este cambio desde las realidades concretas.

     

     Seminario dividido en cuatro fases

    El seminario estará dividido en cuatro fases: una primera, abordará desde un punto de vista ético, económico, sociológico y cultural la transformación del trabajo. La segunda analizará cómo se está produciendo este cambio en sectores concretos como el turístico y el low cost, la agricultura y la alimentación, los sectores industriales, el llamado “trabajo ignorado” (cuidados personales, trabajo doméstico y trabajos no remunerados) y las relaciones laborales en el sector servicios. Una tercera se centrará en las cuestiones transversales, como la salud y el equilibrio emocional de los trabajadores, la conciliación y la accesibilidad, la legislación laboral y el diálogo social, los subsidios, las deslocalizaciones y migraciones. Y una última fase estará dedicada a la elaboración de las conclusiones.

     

    Este nuevo seminario está formado por un comité director, compuesto por Txetxu Ausín Díez, Científico Titular del Instituto de Filosofía del CSIC; Luis Hernando de Larramendi, presidente de Honor de Acción Social Empresarial; Francisco Javier López Martín, exsecretario general de CCOO Madrid; Paul Dembinski, economista del Observatoire de Finance de Ginebra; Lorenzo Fernández Franco, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid; Alfredo Pastor, economista y profesor emérito IESE; María Elena Sanz Isla, directora general de Personas y Organización de Mapfre; Joseba Segura Etxezarraga, economista y obispo de Bilbao; y Jesús Avezuela Cárcel, director general de la Fundación Pablo VI; además de un comité de 40 expertos, que se reunirá mensualmente durante dos años.

     

    Entre los participantes en estas sesiones de expertos figuran personalidades como Inma de Benito, directora del Departamento de Turismo, Cultura y Deporte de la CEOE; Raúl Flores, secretario técnico de FOESSA; Andreu Cruañas, presidente de ASEMPLEO; Mariano Guindal, periodista de La Vanguardia; José Manuel González-Páramo, asesor externo de BBVA.

     

    Las sesiones temáticas se realizarán en abierto para facilitar el debate y el seguimiento del público externo interesado en aportar a esta reflexión. Las ponencias y conclusiones se publicarán íntegramente en la web y un libro final.

     

    Publicado por Revista Ecclesia



     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares