Convivencia | Alejandro Fernández Barrajón/RD
Sumar y multiplicar para crecer
La
vida cristiana real y el testimonio más valioso de la fe no se juega en los
medios ni en las polémicas sino en la calle y entre la gente. Tenemos el
peligro de convertir la fe en un fenómeno mediático cuando no en un
"show". Y la competitividad por ocupar espacios de influencia y
colocar bien a los de nuestra cuerda llega a ser asfixiante y anti testimonial.
La fe no es ideologÃa, es propuesta de un estilo de vida que se alimenta del
Evangelio. La fe no es dardo contra nadie sino deseo de conciliar voluntades
para que sea posible el Reino. La fe no es carrera sino proceso, no es
clericalismo sino sinodalidad, no es autoritarismo sino servicio, no es imagen
sino profundidad, no es utilitarismo sino amor incondicional.
Y
en este propósito de ser propuesta positiva y gozosa de Evangelio nos tienen
que encontrar unidos a todos los cristianos más allá de las pequeñas cosas que
nos diferencian.
En
gran parte, el desprestigio de la Iglesia en España tiene que ver con estas
banderÃas. Nos hace falta un cambio de mentalidad que nos lleve al encuentro de
todos. Si no nos sentimos cómodos en medio de la pluralidad es porque no somos
plurales; si atacamos la pluralidad es porque no creemos en la diversidad de
carismas, no hemos sido convocados para ser uniforme s sino para expresar la
riqueza de carismas, no hemos sido convocados para juzgar sino para acoger.
A veces, los frentes más fuertes, a modo de
trincheras, no están fuera de la Iglesia sino en nuestras propias filas. Hemos
de abrir una tregua conciliadora desde el ámbito de la Iglesia, cada uno en su
lugar. Y la mejor manera de comenzar es valorándonos unos a otros, valorando
todos los carismas, contar con todos cuando se trate de ofrecer una visión
cristiana de la vida. Hay pendiente una tarea evangelizadora urgente en la
sociedad española que no se podrá llevar a cabo desde la división. Y todos los
sabemos
Publicado
por Religión Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...