• Noticias

    viernes, 10 de diciembre de 2021

    Una cruz y una frase bíblica polarizan Alemania


    Actualidad Mundial | Jorge E. Mújica/Z

     


    Una cruz y una frase bíblica polarizan Alemania


    La reconstrucción supuso que tanto la cruz como el versículo fueran también reconstruidos (y además en letras y colores bien visibles).


    No son los 680 millones de euros invertidos en la reconstrucción del Palacio Real de Berlín lo que divide la opinión de buena parte de los alemanes. Es la cruz que corona la cúpula y la frase bíblica que rodea a ésta: “En ningún otro hay salvación, porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres mediante el cual podamos ser salvados, sino el nombre de Jesús, para la gloria de Dios Padre. Que en el nombre de Jesús se doblen las rodillas de los que están en el cielo, en la tierra y debajo de la tierra».


    El antiguo Palacio Real, que data del siglo XV y fue la sede del emperador, es ahora un museo, la sede del Foro Humboldt. Federico Guillermo VI agregó a la cúpula la cruz y también el versículo de la Biblia, concretamente tomando del capítulo 4, versículo 12, del libro de los Hechos de los Apóstoles. Cuando en 1918 cayó la monarquía el palacio se convirtió en un centro científico-cultural. En la Segunda Guerra Mundial se incendió y la República Democrática Alemana lo dinamitó en 1950. En 2002 el Parlamento Federal votó la reconstrucción, trabajó que concluyó en mayo de 2020, en el contexto de la pandemia, y que oficialmente se aperturó en junio de 2021.


    La reconstrucción supuso que tanto la cruz como el versículo fueran también reconstruidos (y además en letras y colores bien visibles). Pero esa parte de la reconstrucción divide la opinión de los alemanes, especialmente de los alemanes de esa zona del país, la más alta de ateos y agnósticos en el país.


    En el gobierno precedente, el de Angela Merkel, la ministra de cultura Monika Grütters se pronunció por la reconstrucción histórica: «Como foro de entendimiento, permitirá un diálogo igualitario entre las culturas del mundo. La cruz también debe entenderse como una invitación a conocer las diferentes culturas que encuentran su lugar en el Foro Humboldt», declaró.


    Pero desde el Foro Humboldt difieren de la visión de Grütters y quizá, además de las referencias cristianas, les escuece las referencias monárquicas. Un grupo de personas asociadas bajo la denominación ‘Initiative Leuchtturm Berlin’ propuso proyectar donde ahora está el versículo bíblica partes de la Constitución alemana o de la Declaración de los Derechos Humanos.


    Este 8 de diciembre hubo jura de un nuevo canciller: se trata del socialista Olaf Scholz, quien logró hacer gobierno de coalición con el apoyo del Partido Verde y el Partido Liberal. Con este nuevo gobierno puede haber medida correctivas al Foro Humboldt. Y lo que “no hizo” Scholz en el parlamento ya dice mucho también para este caso: es el primer canciller en no jurar con la expresión “con la ayuda de Dios”.


    Publicado por Zenit


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares