• Noticias

    lunes, 14 de febrero de 2022

    91 años de Radio Vaticana: “para todos los pueblos”


    La Iglesia Hoy | Johan Pacheco/VN

     


    91 años de Radio Vaticana: “para todos los pueblos”

     

    La emisora del Papa cumple 91 años, hoy recordamos las primeras palabras de Pio XI transmitidas a través de Radio Vaticana anunciando la Palabra de Dios a todos los pueblos y a todas las criaturas.

     

    "Siendo, por misterioso designio de Dios, los sucesores del Príncipe de los Apóstoles, es decir, de aquellos cuya doctrina y predicación por mandato divino está destinada a todos los pueblos y a toda criatura (Mt. 28,19; Mc. 16,15), y pudiendo valernos desde este lugar de la maravillosa invención marconiana, nos dirigimos en primer lugar a todas las criaturas y a todos los hombres, diciéndoles, aquí y en adelante, con la Sagrada Escritura: "Oíd, cielos, lo que voy a decir; oiga la tierra las Palabras de mi boca (Dt. 32,1). Oíd, todas las naciones, y extended vuestros oídos, todos los que habitáis el globo, unidos en una misma intención, ricos y pobres (Sal. XLVIII, 1) - Oíd, islas, y escuchad, pueblos lejanos (Is. 49, 1)".

     

    Esas fueron las primeras palabras que pronunció en latín por el Papa Pio XI el 12 de febrero de 1931 en la primera emisión de Radio Vaticana, para convertirse en la voz del Papa. Luego de 91 años de labor informática, formativa, evangelizadora, resguardando el Magisterio de la Iglesia, también es voz de todas las Iglesias locales encontrando eco en sus novedosas plataformas comunicacionales de Vatican News con más de 40 idiomas.

     

    El primer mensaje radiofónico del Papa Pío Xi a todos los pueblos y a toda criatura”, comenzaba glorificando a Dios “que en nuestros días dio tal poder a los hombres (Mt 9,8) para que sus Palabras llegaron realmente hasta los confines de la tierra”; lo decía para agradecer al Creador por permitir utilizar esta radio como medio de difusión para llevar el mensaje de la Iglesia a muchas naciones.

     

    La radio en Onda Corta, Frecuencia Modulada y Web Radio, siguen dando vida a Radio Vaticana, y con el aporte valioso de los nuevos formatos de audio que en la actualidad tienen gran preferencia por usuarios digitales: los podcasts.

     

    “La escucha está experimentando un nuevo e importante desarrollo en el campo comunicativo e informativo, a través de las diversas ofertas de podcast y chat audio, lo que confirma que escuchar sigue siendo esencial para la comunicación humana”, lo afirma el Papa Francisco en su Mensaje para las Comunicaciones Sociales 2022.

     

    Escuchar con los oídos del corazón

    Quien además exhorta a “Escuchar con los oídos del corazón”, entendiendo que “el Señor llama explícitamente al hombre a una alianza de amor, para que pueda llegar a ser plenamente lo que es: imagen y semejanza de Dios en su capacidad de escuchar, de acoger, de dar espacio al otro. La escucha, en el fondo, es una dimensión del amor”.

     

    Saludo de nuestros oyentes

    Hoy también Radio Vaticana agradece a su audiencia universal, que desde diversos lugares reportando sintonía, envían sus saludos de felicitaciones, y elevan oraciones a Dios por este instrumento de comunicación, y por quienes acá laboran.

     

    Día Mundial de la Radio

    El 13 de febrero también se celebra el Día Mundial de la Radio, proclamado por los Estados miembros de la UNESCO. Y este año tiene como temas: Confianza en el periodismo radiofónico; Confianza y accesibilidad; Confianza y viabilidad de las emisoras de radio.

     

    La Radio Vaticana celebra su aniversario fiel a la exhortación del Decreto Inter Mirifica (3) del, Concilio Vaticano II: “A la Iglesia, pues, le corresponde el derecho originario de utilizar y poseer toda clase de medios de este género, en cuanto que sean necesarios o útiles para la educación cristiana y para toda su labor de salvación de las almas.”

    Laudetur Iesus Christus

     

    Vaticannews.va  




    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares