Reflexión | P. Ciprián Hilario, msc
Memoria de los Ángeles Custodios
(Jueves
2 de octubre 2025)
Queridos
hermanos, La memoria de los Santos Ángeles Custodios, celebrada el 2 de
octubre, nos invita a reflexionar sobre la presencia y el papel de los ángeles
en nuestra vida espiritual, basándonos en las lecturas de Éxodo 23,20-23,
Salmo 90,1-6.10-11 y Mateo 18,1-5.10. A continuación, se presentan siete
puntos que conectan estas lecturas con la celebración de los Ángeles
Custodios:
1-Guía
divina a través de los ángeles (Éxodo 23,20-23)
Dios
promete enviar un ángel para guiar y proteger al pueblo de Israel en su camino
hacia la tierra prometida. Este ángel actúa como mensajero y protector,
asegurando que el pueblo llegue a su destino si obedece la voz de Dios. Los
Ángeles Custodios, de manera similar, son enviados por Dios para guiarnos en
nuestro camino hacia la salvación, ayudándonos a discernir y seguir la voluntad
divina.
2-
Obediencia a la voz de Dios (Éxodo 23,21-22)
El
pasaje de Éxodo enfatiza la importancia de escuchar y obedecer al ángel enviado
por Dios, pues lleva su autoridad. Los Ángeles Custodios nos invitan a estar
atentos a las inspiraciones del Espíritu Santo, actuando como mediadores que
nos ayudan a alinear nuestras vidas con los mandatos de Dios, evitando el
pecado y buscando la santidad.
3-
Protección bajo las alas de Dios (Salmo 90,4)
El
Salmo 90 nos habla de la seguridad que encontramos bajo la sombra y las alas de
Dios. Los Ángeles Custodios son instrumentos de esta protección divina,
resguardándonos de peligros espirituales y físicos, como se menciona en los
versículos 5-6, que hablan de no temer los terrores de la noche ni los peligros
del día.
4-
Presencia constante de los ángeles (Salmo 90,11)
El
versículo 11 del Salmo 90 asegura que Dios ha ordenado a sus ángeles que nos
guarden en todos nuestros caminos. Esta promesa subraya la misión específica de
los Ángeles Custodios, asignados a cada persona para acompañarla en todo
momento, desde el nacimiento hasta la muerte, intercediendo y protegiéndonos en
nuestra jornada espiritual.
5-
Humildad como camino al Reino (Mateo 18,1-4)
En
el Evangelio, Jesús enseña que para entrar en el Reino de los Cielos debemos
hacernos como niños, humildes y confiados. Los Ángeles Custodios nos inspiran a
vivir esta humildad, confiando plenamente en la providencia de Dios y
reconociendo nuestra dependencia de su gracia, como un niño confía en sus
padres.
6-
El valor de los pequeños ante Dios (Mateo 18,5.10)
Jesús
advierte que no debemos despreciar a los pequeños, pues sus ángeles siempre
contemplan el rostro de Dios. Esto resalta la dignidad de cada persona,
especialmente de los más vulnerables, y el papel de los Ángeles Custodios como
protectores de aquellos que la sociedad podría considerar insignificantes,
recordándonos que todos somos preciosos ante Dios.
7-
Intercesión y comunión celestial (Mateo 18,10)
La
mención de que los ángeles de los pequeños "contemplan el rostro del
Padre" nos recuerda que los Ángeles Custodios no solo protegen, sino que
interceden por nosotros ante Dios. Su constante presencia en la corte celestial
fortalece nuestra comunión con el cielo, uniéndonos a la alabanza eterna y
ayudándonos a vivir orientados hacia la eternidad.
Conclusión:
En
la memoria de los Santos Ángeles Custodios, las lecturas nos invitan a
reconocer la presencia amorosa de Dios a través de estos mensajeros
celestiales. Los Ángeles Custodios nos guían, protegen e interceden por
nosotros, ayudándonos a vivir con humildad, obediencia y confianza en la
providencia divina. Que esta celebración renueve nuestra gratitud por su
compañía y nos anime a escuchar su guía para caminar fielmente hacia el Reino
de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...