Fe y Vida | ACI Prensa
Medio millón marcha por la defensa de la vida en toda Colombia
El
domingo 27 de febrero alrededor de medio millón de personas marcharon a lo
largo y ancho de Colombia para defender la vida de los no nacidos y en rechazo
al reciente fallo de la Corte Constitucional que despenalizó el aborto hasta
los seis meses de embarazo.
La
plataforma Unidos por la Vida aseguró el 27 de febrero que “fue contundente” el
“rechazo a los cinco magistrados de la Corte que votaron a favor de la
sentencia que permite el aborto hasta los 6 meses, sin ninguna limitante”.
“Se
está exigiendo su renuncia inmediata y que se anule la sentencia pues va en
contra del artículo 11 de la Constitución, de los acuerdos y tratados
internacionales y de la propia jurisprudencia de la Corte”, precisó el grupo en
un comunicado.
El
21 de febrero la Corte Constitucional de Colombia estableció, por 5 votos a 4,
que el aborto “solo será punible cuando se realice después de la vigésimo
cuarta (24) semana de gestación y, en todo caso, este límite temporal no será
aplicable a los tres supuestos fijados en la sentencia C-355 de 2006”.
Esto
quiere decir que hasta la semana 24 de gestación el aborto no será un delito
punible, sin importar el motivo por el que sea realizado; y que luego de este
plazo se puede practicar bajo las causales establecidas por el fallo de la
Corte Constitucional de 2006.
Jesús
Magaña, presidente de Unidos por la Vida, dijo a ACI Prensa que el domingo 27
marcharon alrededor de 500.000 personas en unas 70 ciudades del país. Solamente
en la plaza de Bolívar de Bogotá, se congregaron entre 70.000 y 100.000
ciudadanos, comentó.
Las
marchas, a la que asistieron todas las asociaciones provida del país y personas
de todos los credos, se desarrollaron en un ambiente “de gran dolor e indignación,
pero al mismo tiempo de alegría y entusiasmo”, señala plataforma.
El
27 de febrero, durante la concentración, se hizo público un “Manifiesto por la
defensa de la vida” en el que se asegura que el pueblo colombiano “está herido,
con mucho dolor, porque no acepta que estas cinco personas le impongan al país
una sentencia de muerte”.
En
ese sentido, se aseguró que Colombia “no descansará hasta que se restablezca y
se garantice el derecho a la vida desde el momento de la fecundación hasta la
muerte natural”.
“El
pueblo colombiano luchará para que esta nefasta sentencia sea anulada. Utilizaremos
todos los medios legales, políticos, culturales y sociales que nos brinda el
estado de derecho para restablecer precisamente el derecho a la vida, que ha
sido vulnerado de manera sistemática por los fallos de la Corte Constitucional
desde hace décadas”, precisa el manifiesto.
El
texto también pide a los cinco magistrados que dictaron la sentencia, Antonio
José Lizarazo Ocampo, José Fernando Reyes, Julio Andrés Ossa, Diana Fajardo y
el saliente Alberto Rojas, que “renuncien a sus cargos y sean apartados de
cualquier cargo público, y que además respondan judicialmente ante el pueblo
por este abuso de poder”.
“Acogemos
a las madres que pasan por embarazos inesperados o difíciles y exigimos se les
de toda la información y el apoyo por parte del Estado a través de políticas
públicas que les permita llevar a feliz término su gestación”, solicita el
manifiesta de los grupos provida.
Finalmente,
se invitó al país “a repensar el papel y la función de la Corte Constitucional
que se ha convertido en un órgano que rompe el equilibrio de poderes, destruye
el sistema democrático, deforma con sus reinterpretaciones de manera constante
y sin límites la Constitución que juró proteger, traicionando así la razón para
la que fue creada que es fundamentalmente salvaguardarla”.
“Colombia
es un país que ama y respeta la vida, que no quiere nuevas violencias
elaboradas desde los despachos de la Corte Constitucional, especialmente las
que permiten y promueven la masacre de nuestros bebés por nacer. Seguiremos
movilizados hasta parar esta masacre”, concluye el manifiesto.
Publicado
por ACI Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...