• Noticias

    martes, 8 de febrero de 2022

    Pfizer duplica su facturación en 2021 gracias a su vacuna contra la covid-19


    Economía | Agencia EFE/ Mercado global

     


    Pfizer duplica su facturación en 2021 gracias a su vacuna contra la covid-19

     

    La farmacéutica estadounidense Pfizer duplicó en 2021 su facturación, hasta los 81,288 millones de dólares, al igual que sus beneficios netos, hasta los 21,979 millones, gracias principalmente a las ventas de su vacuna Cominarty contra la covid-19.

     

    La compañía publicó este martes sus resultados acumulados del ejercicio pasado, en los que la vacuna, desarrollada junto a la empresa alemana BioNTech, aparece como el producto estrella de su cartera y le permitirá por sí sola recaudar unos 32,000 millones este año actual.

     

    La farmacéutica dijo que a lo largo de 2021 produjo la cifra “monumental” de 3,000 millones de dosis de Comirnaty, que se han vendido principalmente en mercados emergentes, seguidos por los países desarrollados de Europa y el resto del mundo, y en último lugar Estados Unidos.

     

    También informó sobre su tratamiento oral contra la covid-19, la pastilla antiviral Paxlovid, que recaudó 76 millones de dólares en ventas después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, en inglés) la autorizara para uso de emergencia a finales de diciembre.

     

    Pfizer elevó sus expectativas de facturación totales para este año hasta una horquilla entre 98,000 y 102,000 millones de dólares, lo que supone un aumento medio del 23 % respecto a 2021 e incluye el efecto de sus “herramientas” para llevar la pandemia a una “fase endémica”, según las describe en una presentación.


    El jefe financiero de Pfizer, Frank D’Amelio, destacó que esas expectativas de negocio para este año, si se cumplen, supondrán “el mayor nivel de facturación” de la historia de la farmacéutica, en el que tendrían gran importancia Comirnaty y Paxlovid.

     

    La empresa espera una facturación de 32,000 millones de dólares por las dosis de Comirnaty que entregará este año fiscal, y de 22,000 millones por los “ciclos de tratamiento” de Paxlovid según los contratos de suministro firmados o compromisos alcanzados a finales de enero, de acuerdo a la nota.

     

    La firma indicó que está probando diferentes versiones de la vacuna para las variantes que surjan y se refirió a una vacuna específica contra la variante ómicron y otra “bivalente”, mientras que aseguró estar trabajando en un “tratamiento oral de nueva generación contra la covid-19 más allá de Paxlovid”.

     

    Por categorías, la de vacunas fue la que más recaudó en 2021 (42.625 millones), seguida por la de productos de oncología (12.333 millones, un 13 % más), mientras que la de enfermedades raras ha sido la de mayor crecimiento (3,538 millones, un 20 % más).

     

    En el cuarto trimestre del año, muy seguido por los analistas de Wall Street, la farmacéutica facturó 23,838 millones (un 95 % más interanual) y logró unas ganancias de 3,393 millones (300 % más). La acogida en bolsa fue tibia y sus acciones caían un 3.7 % antes de la apertura de la sesión.

     

    Eldinero.com.do




    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares